


Un estudio de la Universidad de los Andes con el Departamento Nacional de Planeación DNP, analiza la percepción de inseguridad de los productores en el campo con sus formas de asociación económica y social.
En la primera fase del estudio, en 2009, uno de los principales resultados fue que la preocupación fundamental de la gente se centraba en la violencia. Seis años después, en 2015, en la segunda fase, los investigadores resaltaron que “factores ajenos a la violencia también inciden en la propensión a asociarse: fallas de mercado, de coordinación y de gobierno, y la distribución desigual de la tierra”.
Estos resultados fueron validados en reuniones con 1.680 productores rurales encuestados, en 168 veredas de 8 regiones colombianas (Antioquia, Huila, Magdalena medio, Meta, Montes de María, Nariño, Norte de Santader y Tolima), en donde se planteó la importancia de adelantar políticas de desarrollo rural diferenciadas por región.
Así mismo, este trabajo destaca que el fortalecimiento de los recursos colectivos de las comunidades es fundamental en su desarrollo y el papel de los subsidios individuales debe ser reconsiderado.
Sobre los autores
Manuel Moscoso Rojas tiene una maestría en Economía, de la Pontificia Universidad Javeriana. Es asesor de la Dirección de Justicia, Seguridad y Gobierno del Departamento Nacional de Planeación.
Luz Elena Orozco Collazos es Ph. D. en Administración de Tulane University y profesora de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.
Clemente Forero Pineda es Ph. D. en Economía de Stanford University y profesor titular de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.
Eduardo Wills Herrera es Ph. D. en Administración de Tulane University y profesor titular de la Facultad de Administración.
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más¿Tu hijo(a) está decidiendo que carrera estudiar? Ayúdalo a hacer match con su futuro profesional en nuestro Open Year Uniandes.
Conoce másPrepárate para los retos de hoy y del futuro. Inscríbete a los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes | Materias de pregrado y posgrado abiertas a todo público.
Conoce más¡Conoce la nueva forma de certificar y visibilizar competencias y logros en Uniandes!
Ver másFormaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir