Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
En Medios
27/03/2025

Una mirada a la situación penal de las mujeres en Colombia

Entrevista a Valentina Díaz Moya, , directora del Grupo de Prisiones de la Facultad de Derecho Uniandes
Políticas Públicas
Impacto y conocimiento

Para nadie es un secreto que el sistema penal femenino en este país enfrenta diversos desafíos que afectan su bienestar y derechos humanos. Aunque las mujeres representan aproximadamente el 7 % de la población carcelaria en el país, con un total de 17.778 internas, algunos expertos ponen en duda la garantía de sus derechos.Y es que en Colombia fue aprobada en el 2023 la Ley de Utilidad Pública, que establece la posibilidad de otorgar la libertad condicionada a las madres cabeza de hogar que estén en las cárceles, cuando han cometido ciertos delitos cuando vivían una situación de marginalidad. Ley que ha permitido que, según Valentina Díaz Moya, directora del Grupo de Prisiones de la Facultad de Derecho Uniandes, alrededor de 130 mujeres con penas inferiores a 8 años y que cometieron sus delitos en condiciones de marginalidad, han logrado sustituir el cumplimiento de sus condenas en prisión por el desarrollo de servicios comunitarios.

 

Consulte la nota completa en: Una mirada a la situación penal de las mujeres en Colombia | Vía El Nuevo Siglo