













Las organizaciones estudiantiles Colombia y Paz, Andar y el Comité de Responsabilidad Social del Consejo Estudiantil Uniandino se unieron para crear “Somos Hermanos”, un proyecto que busca responder a los brotes de xenofobia que se viven en el país hacia los migrantes venezolanos y tenderles una mano en estos momentos de vulnerabilidad.
Estimaciones de Migración Colombia dan cuenta de la entrada al país de 1’500.000 venezolanos, de los cuales 650.000 se encuentran irregularmente, muchos de los cuales, además, están en condición de vulnerabilidad.
“Lo que estamos proponiendo es una serie de brigadas jurídicas que atiendan diferentes necesidades de la población venezolana”, comentó David Bautista, director del colectivo juvenil Colombia y Paz y uno de los promotores del encuentro.
Con el apoyo de Acción contra el Hambre y de la Clínica Jurídica de Los Andes, esta primera jornada de apoyo contó con atención médica a niños y a madres en embarazo y gestantes, así como asesoría legal para todos los migrantes, sin importar su condición de estadía en el país.
“Sacamos la universidad a la calle, los estudiantes sacan su conocimiento, su experiencia a la comunidad que lo requiere, pero, además, entregamos un servicio de manera gratuita”, puntualizó Carolina Moreno, Directora del Centro de Estudios de Migración de la Universidad de los Andes.
Mayra Catalina Barrios Mesa hace parte de la primera generación de estudiantes del Litoral Pacífico colombiano que cursa su carrera en Uniandes, graci
Los programas de Derecho tienen una inmensa oportunidad de contribuir brindando capacitación estructurada e innovadora a los futuros funcionarios de l
Debate sobre la importancia de la ciberseguridad y las mejores prácticas regulatorias, desde una perspectiva de derechos.
Otras noticias
Popayán Ciudad Libro reconoció a Ediciones Uniandes con distinción Excelencia Editorial.
Más informaciónConoce los cursos de extensión disponibles para todo público.
Más informaciónMás de 150 grupos de investigación trabajan desde Los Andes para impactar a Colombia y al mundo.
Ver másExpertos e investigadores de la Universidad de los Andes analizan fenómenos de coyuntura
Ver másCompartir