


En la actualidad, existe una creciente dependencia de la sociedad al uso de Interner y de distintas plataformas en línea para el desarrollo de actividades cotidianas, lo cual ha generado impactos positivos en el desarrollo social y económico del mundo; sin embargo, también ha propiciado el surgimiento de nuevas amenazas y vulneraciones de naturaleza cibernética.
Reviva el seminario "Debates y retos sobre ciberseguridad y ciudadanía digital", un acercamiento al debate sobre la importancia de la ciberseguridad y las mejores prácticas regulatorias, desde una perspectiva de derechos, un enfoque que, en Colombia, hasta ahora es incipiente y solo se enmarca dentro de los debates públicos alrededor de la nueva Ley TIC promulgada hace poco por el Gobierno Nacional, donde la discusión se centró en temas de gobernanza, acceso a servicios de internet y regulación de contenidos.
8:00 – 8:30 a.m.
8:30 – 9:00 a.m.
Palabras de representantes del Centro Latam Digital y de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.
9:00 – 10:20 a.m.
10:20 – 10:40 a.m.
10:40 a.m. – 12:00 m.
12:00 m. – 1:30 p.m.
1:30 – 3:00 p.m.
3:00 – 4:30 p.m.
La Rectoría aprobó el nombramiento de Jorge González Jácome como director de Doctorado de Derecho, por dos años, a partir del 15 de febrero de 2021.
El Comité Directivo, en su sesión No. 220-21, aprobó el nombramiento por dos años, a partir del 1 de febrero de 2021.
En medio de la emergencia sanitaria, las lógicas de discriminación de la sociedad se han ahondado.
Otras noticias
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más informaciónInscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más informaciónDescubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más informaciónTe invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir