
Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
La nueva sede del Consultorio Jurídico de la Universidad de los Andes abrió sus puertas en junio de 2022, en la carrera 4 # 16 – 51, un espacio para todas las personas que requieran asesoría jurídica en diferentes áreas: Centro de conciliación, Derecho de familia, Derecho laboral, Derecho Patrimonial, Derecho Penal, Derecho público y Mujeres.
“Cumple un propósito pedagógico que, desde una perspectiva práctica, complementa el proceso de formación jurídica de los estudiantes, con el acompañamiento y asesoría de un equipo docente experto en las distintas áreas legales en las que se enfoca el sitio de práctica y uno social”, afirma Eleonora Lozano, decana de la Facultad de Derecho, quien agrega que el Consultorio contribuye significativamente al derecho de acceso a la justicia, especialmente para población socialmente vulnerable y que por distintas razones –no solamente económicas– no puede contratar un abogado de confianza que represente sus intereses.
El Consultorio Jurídico gana en capacidad de atención y bienestar, dice Lozano, doctora de la Universidad de Salamanca. Además, está ubicado en un lugar central y de fácil acceso, que cuenta con estaciones de Transmilenio cercanas y vías principales que facilitan la llegada de todos aquellos que requieren algún tipo de servicio legal.
“Tenemos beneficios de estar cerca al campus, los desplazamientos ahora son más seguros y nos acercan a la comunidad”, dice Ángela Yepes, abogada y directora del Consultorio Jurídico.
Los servicios son gratuitos y cualquier persona puede acceder a ellos. Sin embargo, las dos abogadas remarcan que hay una prelación legal que busca que se atiendan principalmente. “A los sujetos de especial protección constitucional, a personas naturales que carezcan de medios económicos para contratar los servicios de un profesional en Derecho, y en general a personas o grupos que, por sus circunstancias especiales, se encuentren en situación de vulnerabilidad o indefensión, cuando se trate de asuntos íntimamente ligados con su condición”, como lo ordena el artículo 8 de la Ley 2113 de 2021, mediante la cual se regula el funcionamiento de los consultorios jurídicos de las instituciones de educación superior.
El aporte de la Facultad de Derecho a la sociedad es invaluable. También, desde el ambito académico pues los estudiantes de últimos semestres pueden hacer sus prácticas profesionales, acompañados de tutores especializados en las diferentes áreas legales y de expertos juristas que supervisan cada caso que llega.
Por otro lado, la representación de casos ante instancias judiciales y administrativas se enmarca en la competencia general que delimita esa misma ley para la prestación de dichos servicios.
Otras asesorías del Consultorio Jurídico de los Andes se hacen a partir de los aportes académicos e investigaciones realizadas desde sus Clínicas Jurídicas especializadas en migración; Medio ambiente y salud pública; prisiones; y el Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social (Paiis).
Más servicios que ofrece el Consultorio Jurídico
• Asesoría jurídica
• Pedagogía en derechos fundamentales
• Brigadas jurídicas
• Talleres de empoderamiento
• Audiencias de conciliación
• Representación legal (De acuerdo a la ley 2113 de 2021)
El consultorio presta servicio de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía. Además, cuenta con atención virtual, la cual puede solicitar aquí.
Consultorio Juridico
Carrera 4 # 16 – 51