Pasar al contenido principal
Reconocimientos
fecha del reconocimiento:
01/01/2024

Virgilio Barco Vargas, una vida dedicada al servicio público

Virgilio Barco Vargas fue una figura trascendental en la política colombiana. Los Andes le rinde tributo en su centenario con la exposición ‘Una vida dedicada al servicio público’.
Virgilio Barco
Texto alternativo imagen

Virgilio Barco Vargas tuvo un destino ligado a Colombia, pues dedicó su vida entera a servir a la ciudadanía. Una de sus características primordiales es que mezcló el conocimiento técnico con la lectura política, una combinación fundamental en el ejercicio público, detalla la directora de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, María Margarita ‘Paca’ Zuleta.

En 2021, un año en el que el mundo estaba sumergido en la crisis causada por la pandemia, Barco habría cumplido cien años.

En el marco de esta fecha se llevaron a cabo una serie de homenajes: la exposición ‘Virgilio Barco Vargas: una vida dedicada al servicio público’, liderada por la Dirección de Patrimonio y Memoria del Ministerio de Cultura y presentada por primera vez en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero de Cúcuta, el 17 de septiembre de 2021, día del natalicio del expresidente. En 2022, como parte de la conmemoración, se lanzó el libro ‘Virgilio Barco Homenaje’ de Villegas Editores, editado por Fernando Cepeda Ulloa y Marino Tadeo Henao.

Ahora es el turno de Los Andes que, bajo la coordinación de la Escuela de Gobierno, tocó las puertas de la familia Barco y del Ministerio de Cultura para exhibir esta cronología que destaca la vida y obra de este político y resalta sus 7 legados a la nación (paz; economía social; predio Putumayo: derecho ancestral; memoria y archivo; corresponsabilidad y lucha contra las drogas; una nueva democracia y legado construido); exposición abierta qie invita a reflexionar sobre el trabajo de este promotor de políticas públicas y líder de la gestión pública.

Esta selección fotográfica se presenta en la Sala Colpatria del Centro Cívico de la Universidad de los Andes (Carrera 1 No. 19-20), desde el 1 de febrero hasta el 23 de marzo de 2024, acompañada de una agenda académica con la participación de colaboradores del expresidente y académicos.

Conozca la agenda académica en este contenido interactivo:

Un destino ligado a Colombia

Barco Vargas alcanzó las medallas más importantes a las que puede aspirar un servidor público. Tuvo la carrera soñada, esa que cualquier servidor público quisiera lograr.

Este personaje histórico del Partido Liberal fue concejal en su natal Norte de Santander (1945); representante a la Cámara también por Norte de Santander (1949); ministro de Obras Públicas en el Gobierno de Alberto Lleras Camargo (1958); ministro de Hacienda (1962) y de Agricultura (1963) en el mandato de Guillermo León Valencia; alcalde mayor de Bogotá (1966); senador de la República en dos periodos (1958 – 1960 y 1974 – 1978). Además de ser embajador ante el Reino Unido (1961) y Estados Unidos (1977).

El 7 de agosto de 1986 fue elegido presidente de Colombia y en sus cuatro años de mandato enfrentó uno de los periodos más agitados en la historia del país: la guerra frontal contra el narcotráfico.

El expresidente Barco falleció a los 75 años, el 20 de mayo de 1997, producto del cáncer y el Alzheimer. Sin embargo, su legado, lejos de marchitarse, reverdeció y sentó las bases del Estado moderno que hoy conocemos.

Claves de la presidencia de Virgilio Barco Vargas

El historiador británico Malcolm Deas escribió que el legado histórico clave de Barco Vargas fue su “fuerte oposición a las fuerzas de violencia y corrupción durante un momento crítico en la historia del país”.

Paca Zuleta destaca algunos de los hitos de su mandato como presidente de Colombia, entre 1986 y 1990:

Enfrentó uno de los momentos más convulsionados en la historia colombiana durante 1989, año marcado por la organización de los carteles de drogas, en especial el Cartel de Medellín.

• A pesar de la ola de violencia de aquel entonces, logró la revisión del ordenamiento jurídico y el contrato social a través de la Séptima Papeleta, que dio origen a transformación de la constitución colombiana de esa época.

Firmó la paz con el grupo guerrillero M-19. Permitió la desmovilización de varios grupos guerrilleros y su integración a la vida civil.

Transformó la percepción de la técnica y la tecnocracia desde el Gobierno, a través de instituciones como las Superintendencias y la Dirección de Derechos de Autor.

Sentó avances en el tema de bosques y protección ambiental con una mirada hacia el futuro.

¿Cuál fue la relación del expresidente Virgilio Barco Vargas y la Universidad de los Andes?

A partir del Gobierno de Barco, la Universidad de los Andes empezó a tener una mirada más profunda sobre lo público, una mayor participación en la administración estatal en términos generales, explica la directora de la Escuela de Gobierno.

Múltiples egresados, profesores y decanos, añade Paca Zuleta, conformaron el equipo de Gobierno del presidente Barco. Fernando Cepeda Ulloa, exvicerrector, fue ministro de Gobierno (1986 – 1987) y ministro de Comunicaciones (1987 – 1988). También César Gaviria, egresado de Economía, ocupó la cartera de Hacienda (1986 – 1987) y de Gobierno (1987 – 1989). Incluso, el presidente Barco apoyó los movimientos estudiantiles universitarios que impulsaron la Séptima Papeleta y que dio pie a la nueva Constitución colombiana en 1991, movimiento del cual hizo parte la actual directora de la Escuela de Gobierno, quien para ese entonces era estudiante de Derecho en Los Andes.

“Todas estas relaciones hacen que para Los Andes y la Escuela de Gobierno, que estudia las políticas públicas y la gestión pública, sea muy interesante poder recibir esta exposición y ponerla a disposición del público en general”, concluye Zuleta.

Te podría interesar...
Especial
Obituario
Movimiento incesante
Las palabras de Rafael de Brigard Merchán durante la homilía en las exequias de Mario Laserna Pinzón (2013).
23 de Septiembre de 2025
Comunicado
Comunicado
Recomendaciones de movilidad para hoy
Cierres viales y recomendaciones de movilidad por cortejo fúnebre del senador Miguel Uribe.
13 de Agosto de 2025
Renovación
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Catalina Rizo, directora de Relacionamiento
Fue aprobada la renovación de Catalina Rizo como directora de Relacionamiento por dos años más. Conozca quién es ella.
27 de Noviembre de 2024
Estudiantes
Comunicado
ERA 2048: innovación educativa en Uniandes
ERA 2048 reunió a 1.400 personas para impulsar la innovación educativa y la transformación digital, promoviendo un futuro sostenible y colaborativo.
22 de Noviembre de 2024
Canto
A profundidad
Canto a la Vida: La biodiversidad como fuente de inspiración musical
Un diálogo entre Sandra Vilardy y Carlos Vives, donde se explorará cómo la biodiversidad ha inspirado las letras y sonidos del artista, así como su compromiso con el medio ambiente a través de la iniciativa 'Tras La Perla' en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
25 de Octubre de 2024
Participa
Comunicado
Participa de la semana #UniandesSolidaria 2024
Del 16 al 20 de septiembre del 2024 disfruta de una amplia oferta gastronómica, juegos, música y mucha diversión sin salir de la U.
02 de Agosto de 2024
Dar
Noticias Históricas
Dar gusto o susto en la comunicación
Episodio 34: Mario Andrés Ruiz, director de Comunicación Estratégica de Uniandes, nos comparte, junto al profesor Omar Rincón, la historia de la comunicación en Los Andes y algunos puntos de reflexión sobre la comunicación actual en las universidades.
29 de Marzo de 2024
¡Presentamos
Comunicado
¡Presentamos el informe de autoevaluación de Alta Calidad!
En el 2024 continuamos con el proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad. Conoce cómo vamos.
31 de Enero de 2024
Desnormalizar
Comunicado
Desnormalizar una cultura violenta
Episodio 32: Descubre junto a Alicia Echeverría, representante estudiantil del comité MAAD, y la decana de Estudiantes, Diana María Agudelo, por qué la violencia de género no es un tema de risas.
29 de Enero de 2024
Consideraciones
Comunicado
Consideraciones sobre calidad del aire por incendios forestales
Conozca las consideraciones adoptadas por la Universidad de los Andes, a propósito de los incendios forestales presentados en los cerros orientales de Bogotá.
25 de Enero de 2024
Angelika
Comunicado
Angelika Rettberg, nueva decana de la Facultad de Ciencias Sociales
La doctora en Ciencia Política liderará la Facultad de Ciencias Sociales a partir de febrero de 2024.
15 de Enero de 2024
Vamos
Comunicado
Vamos Pa´lante en la educación
Episodio 31. Conoce la historia de Vamos Pa'lante y su impacto en el litoral pacífico de voz del director del CODS Juan Camilo Cárdenas y la beneficiaria Mayra Catalina Barrios.
15 de Diciembre de 2023