
03/10/2017
Universidad de los Andes estrecha lazos con comunidad estudiantil venezolana


Representantes estudiantiles de los dos países se reunieron para hablar de la situación del vecino país, en el evento #VenezuelahablaenUniandes
Para entender y reflexionar acerca del papel de los estudiantes universitarios venezolanos en la coyuntura actual de su país, la Universidad de los Andes a través del Consejo Estudiantil Uniandino –CEU–, abrió un espacio de debate que dejó lecciones claves para replicar.
“Todos los estudiantes venezolanos compartimos la idea de que el único beneficio que nos ha dejado la dictadura es una nueva generación de pensamiento, en la que el papel de los estudiantes es ser la voz que representa el futuro, el cual se construye desde el presente”, dijo Fabio Valentini, estudiante de Economía en la Universidad Católica Andrés Bello.
El debate que dio lugar para estrechar lazos de solidaridad con la comunidad educativa del vecino país, contó con la participación de líderes estudiantiles venezolanos, miembros de la ONG Sinmordaza, embajadores de la protesta innovadora y pacífica en el mundo y miembros del CEU de la Universidad de los Andes.
“Esta invitación se da porque desde el Consejo Estudiantil Uniandino queremos solidarizarnos con nuestros pares venezolanos, entender su papel dentro de esta coyuntura y adoptar ejemplos en nuestro propio contexto que nos ayuden a aportar a nuestro país”, expresó Daniela Garzón, presidenta del CEU.
Al finalizar el encuentro se concluyó que los estudiantes venezolanos son los embajadores de la nueva labor estudiantil y representantes de la esperanza de su país en el mundo.
Le puede interesar:
¿Cómo entender la Crisis en Venezuela?
Para entender y reflexionar acerca del papel de los estudiantes universitarios venezolanos en la coyuntura actual de su país, la Universidad de los Andes a través del Consejo Estudiantil Uniandino –CEU–, abrió un espacio de debate que dejó lecciones claves para replicar.
“Todos los estudiantes venezolanos compartimos la idea de que el único beneficio que nos ha dejado la dictadura es una nueva generación de pensamiento, en la que el papel de los estudiantes es ser la voz que representa el futuro, el cual se construye desde el presente”, dijo Fabio Valentini, estudiante de Economía en la Universidad Católica Andrés Bello.
El debate que dio lugar para estrechar lazos de solidaridad con la comunidad educativa del vecino país, contó con la participación de líderes estudiantiles venezolanos, miembros de la ONG Sinmordaza, embajadores de la protesta innovadora y pacífica en el mundo y miembros del CEU de la Universidad de los Andes.
“Esta invitación se da porque desde el Consejo Estudiantil Uniandino queremos solidarizarnos con nuestros pares venezolanos, entender su papel dentro de esta coyuntura y adoptar ejemplos en nuestro propio contexto que nos ayuden a aportar a nuestro país”, expresó Daniela Garzón, presidenta del CEU.
Al finalizar el encuentro se concluyó que los estudiantes venezolanos son los embajadores de la nueva labor estudiantil y representantes de la esperanza de su país en el mundo.
Le puede interesar:
¿Cómo entender la Crisis en Venezuela?

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir