
12/03/2020
Uniandes virtualiza sus clases para prevenir el Coronavirus
Apreciados miembros de la comunidad,
La declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud genera un contexto en el cual la Universidad debe actuar de forma responsable y oportuna. Debemos anticiparnos a la presencia del virus en nuestro campus. El momento de actuar es ahora.
Con el fin de proteger a todos los miembros de nuestra comunidad, así como a la sociedad en general, hemos tomado la decisión de ampliar el alcance de las medidas de protección y prevención anunciadas en días previos.
A partir del lunes 16 de marzo e inicialmente por cuatro semanas completas, la totalidad de las clases que ofrece la Universidad en sus programas de pregrado y posgrado se llevarán a cabo de forma 100% virtual y remota. Esta determinación puede extenderse después de finalizada la Semana Santa, dependiendo de lo que suceda durante las próximas semanas.
Si bien el campus continuará abierto, ninguna de sus aulas, auditorios, talleres, laboratorios o espacios académicos podrá ser utilizado para actividades docentes. Estas actividades tendrán que llevarse a cabo por medio de sesiones virtuales haciendo uso de las capacidades y herramientas disponibles en la Universidad, así como por medio de estrategias de trabajo autónomo determinadas voluntariamente por los profesores en cada uno de sus cursos.
Aunque esta situación representa un desafío que generará inconvenientes a profesores y estudiantes, también puede ser utilizada como una oportunidad para adelantar reflexiones sobre nuestros métodos pedagógicos y de evaluación, y su relación con las tecnologías de la información y la comunicación. Esta decisión es consistente con las recomendaciones y actuaciones de numerosas organizaciones nacionales e internacionales, especialmente del sector de la educación superior.
Durante la semana de receso académico (lunes 16 a viernes 20 de marzo) estaremos ofreciendo capacitaciones y apoyo a nuestros profesores en el uso de las herramientas virtuales disponibles. Adicionalmente, si un estudiante no cuenta con equipo de cómputo en su lugar de residencia o posibilidad de conexión remota, puede escribirnos a virtualidad@uniandes.edu.co y trataremos de ayudar.
Información adicional y más detallada sobre los procedimientos a seguir durante las semanas de trabajo virtual y remoto, así como detalles relacionados con actividades de investigación dentro del campus (algunas de ellas continuarán), será enviada por los coordinadores académicos y directores de sus programas. Así mismo, enviaremos información puntual en los próximos días sobre los programas de educación continua y ejecutiva.
Reiteramos que nuestro campus permanece abierto y continuaremos incentivando las modalidades de trabajo flexible para nuestros profesores y administrativos. La culminación de este semestre no será fácil, pero seguimos confiados que con la colaboración de todos la podremos llevar a feliz término.
Alejandro Gaviria
Rector
Ver comunicado Recomendaciones para nuestra comunidad dada la presencia del coronavirus en territorio colombiano (9 de marzo)
La declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud genera un contexto en el cual la Universidad debe actuar de forma responsable y oportuna. Debemos anticiparnos a la presencia del virus en nuestro campus. El momento de actuar es ahora.
Con el fin de proteger a todos los miembros de nuestra comunidad, así como a la sociedad en general, hemos tomado la decisión de ampliar el alcance de las medidas de protección y prevención anunciadas en días previos.
A partir del lunes 16 de marzo e inicialmente por cuatro semanas completas, la totalidad de las clases que ofrece la Universidad en sus programas de pregrado y posgrado se llevarán a cabo de forma 100% virtual y remota. Esta determinación puede extenderse después de finalizada la Semana Santa, dependiendo de lo que suceda durante las próximas semanas.
Si bien el campus continuará abierto, ninguna de sus aulas, auditorios, talleres, laboratorios o espacios académicos podrá ser utilizado para actividades docentes. Estas actividades tendrán que llevarse a cabo por medio de sesiones virtuales haciendo uso de las capacidades y herramientas disponibles en la Universidad, así como por medio de estrategias de trabajo autónomo determinadas voluntariamente por los profesores en cada uno de sus cursos.
Aunque esta situación representa un desafío que generará inconvenientes a profesores y estudiantes, también puede ser utilizada como una oportunidad para adelantar reflexiones sobre nuestros métodos pedagógicos y de evaluación, y su relación con las tecnologías de la información y la comunicación. Esta decisión es consistente con las recomendaciones y actuaciones de numerosas organizaciones nacionales e internacionales, especialmente del sector de la educación superior.
Durante la semana de receso académico (lunes 16 a viernes 20 de marzo) estaremos ofreciendo capacitaciones y apoyo a nuestros profesores en el uso de las herramientas virtuales disponibles. Adicionalmente, si un estudiante no cuenta con equipo de cómputo en su lugar de residencia o posibilidad de conexión remota, puede escribirnos a virtualidad@uniandes.edu.co y trataremos de ayudar.
Información adicional y más detallada sobre los procedimientos a seguir durante las semanas de trabajo virtual y remoto, así como detalles relacionados con actividades de investigación dentro del campus (algunas de ellas continuarán), será enviada por los coordinadores académicos y directores de sus programas. Así mismo, enviaremos información puntual en los próximos días sobre los programas de educación continua y ejecutiva.
Reiteramos que nuestro campus permanece abierto y continuaremos incentivando las modalidades de trabajo flexible para nuestros profesores y administrativos. La culminación de este semestre no será fácil, pero seguimos confiados que con la colaboración de todos la podremos llevar a feliz término.
Alejandro Gaviria
Rector
Ver comunicado Recomendaciones para nuestra comunidad dada la presencia del coronavirus en territorio colombiano (9 de marzo)
Noticias relacionadas

08/12/2022
Episodio 29. Felipe Zapata, Biólogo de la Universidad de Los Andes e investigador en la UCLA, fue contactado en 2019 por Disney para una asesoría cien

15/12/2022
Episodio 30. Conversamos con el escritor y periodista bumangués Fabián Mauricio Martínez, autor del premiado libro de cuentos "El encanto podrido de B

01/12/2022
Episodio 28. La exdirectora de la Biblioteca General de la Universidad de los Andes, Angela María Mejía, es una de las responsables del crecimiento de
Otras noticias

Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
Global English Program 2023-20
¡Fortalece tu inglés estudiando en Uniandes! Comunícate efectivamente en diferentes situaciones de la vida diaria.
Conoce más
Artes, Ciencias y Humanidades
¡Siempre habrá algo nuevo que aprender! Conoce algunos de nuestros programas.
Conoce más
Macro y microcredenciales
¡Conoce la nueva forma de certificar y visibilizar tus competencias y logros alcanzados en Uniandes!
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir