Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Los Andes, segundo lugar en concurso internacional de derecho tributario

El equipo uniandino también obtuvo los premios de mejor demanda en representación del contribuyente, mejor orador en representación del contribuyente y mejor orador de toda la competencia.

La Universidad de Chile fue el escenario en el que Ariel Andrés Sánchez Rojas, estudiante de Derecho e Historia, y Santiago Eduardo Gómez Cifuentes, estudiante de Derecho y Administración de Empresas, lograron el subcampeonato en la sexta versión del Iberoamerican Tax Moot (ITMC) del Observatorio Iberoamericano de Tributación Internacional (OITI).

Durante la competencia, que tuvo lugar del 5 al 10 de noviembre del 2017, el equipo de Los Andes debió enfrentar a varias universidades, entre estas, la de Ámsterdam, Carlos III de Madrid, Sao Paulo de Brasil, Instituto Brasileño de Derecho Tributario y la Universidad Externado de Colombia.

Por primera vez en la historia del concurso, un estudiante se hizo merecedor tanto del premio como mejor orador en representación del contribuyente y como mejor orador de toda la competencia. Se trata de Santiago Gómez, actual gestor académico de la Maestría en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

El ITMC es una competencia de estudiantes de pregrado y posgrado en la cual se realiza una serie de juicios simulados. Tiene como objetivo desafiar a jóvenes estudiantes y profesionales en discusiones académicas sobre impuestos internacionales.

Este año, el concurso involucró una fase escrita inicial (de marzo a agosto) en la que todos los equipos prepararon memorandos, en representación del demandante y del demandado, sobre la base de un problema hipotético del derecho internacional tributario. Luego, en la fase oral (del 6 al 11 de noviembre), los equipos seleccionados sobre la base de sus memorandos escritos compitieron en una serie de intensos debates para defender oralmente sus posiciones frente a jueces internacionales y expertos en la materia

Más información AQUÍ

Te podría interesar...
Eleonora
Nombramiento
Eleonora Lozano continúa como decana de la Facultad de Derecho
La Decana seguirá promoviendo la educación jurídica basada en competencias y el enfoque del aprendizaje experiencial. Trabajará para seguir posicionando a la Facultad como referente en la región y el mundo.
26 de Agosto de 2025
Eleonora
Reconocimientos
Eleonora Lozano, copresidenta de la Law Schools Global League
Esta designación, constituye un reconocimiento de alto nivel a su trayectoria académica y al posicionamiento de la Facultad como actor estratégico en el debate global sobre la enseñanza del derecho. 
05 de Agosto de 2025
Grupo
Reconocimientos
Colombia entre los ocho mejores equipos del mundo en el Jessup 2025
Uniandes fue la única universidad representando a Colombia y clasificó entre los 8 mejores del Jessup 2025, la mayor competencia de derecho internacional.
22 de Abril de 2025
Natalia
Nombramiento
Nueva directora de investigaciones en la Facultad de Derecho
Natalia Ramírez Bustamante estará al frente del Centro de Investigaciones Sociojurídicas (CIJUS). Planea seguir fortaleciendo las herramientas de investigación y divulgación.  
28 de Febrero de 2025
Transformando
Comunicado
Transformando el Derecho: diálogo con Eleonora Lozano
La Facultad de Derecho de Los Andes estrena un nuevo pénsum en 2024. Su decana habla de cómo fue la evolución de este. Transformación Uniandes.
17 de Abril de 2024
Antonio
Nombramiento
Antonio Barreto, nuevo director de posgrados de Derecho
El doctor en Derecho Constitucional estará a cargo de la dirección general de posgrados y Educación Continua de la Facultad.
18 de Enero de 2024
Uniandinos
Comunicado
Uniandinos ganan concurso de la JEP
Entre más de 20 universidades del país, el equipo de la Facultad de Derecho gana concurso sobre Jurisdicción Especial para la Paz.
22 de Diciembre de 2023
Cárcel
Noticias Históricas
Negociaciones en las cárceles: ¿privilegios o derechos?
Los vacíos del sistema penitenciario en el país han llevado a que la corrupción en las cárceles sea una constante. ¿En qué consiste?, ¿qué regulaciones existen?
17 de Febrero de 2023
Abuso
Noticias Históricas
Sobre el uso de la fuerza en escenarios de protesta social
"No se pueden naturalizar ni minimizar los problemas y escándalos de una organización solo por respaldar la institucionalidad", Manuel Iturralde.
25 de Abril de 2022
Catalina
A profundidad
Catalina Botero, miembro de la Junta de Supervisión de Facebook
El organismo independiente revisará decisiones sobre contenido de Facebook e Instagram con el compromiso de defender la libertad de expresión.
06 de Mayo de 2020
Los
A profundidad
Los comentarios de la Clínica Jurídica MASP al Plan Nacional de Desarrollo
La Clínica Jurídica de Medio Ambiente y Salud Pública de la Universidad presentó análisis y recomendaciones al Congreso de la República.
19 de Marzo de 2019
El
A profundidad
El derecho en acción
Con la introducción del método de caso y la creación de los consultorios y las clínicas jurídicas, la Facultad de Derecho ha desarrollado un innovador modelo pedagógico.
26 de Noviembre de 2018