
Los Andes, el mejor lugar para trabajar en el sector educativo en Colombia
25/06/2019
En el Ranking Merco Talento Colombia 2019, la Universidad de los Andes ocupó el primer lugar en el sector de la educación como la mejor empresa para trabajar, seguida de las universidades Nacional de Colombia, Javeriana, la Sabana y Eafit.
El Ranking Merco o Monitor Empresarial de Reputación Corporativa es un instrumento de evaluación reputacional con presencia en 12 países, desde el año 2000. Este monitor líder en Iberoamérica usa una metodología multistakeholder compuesta por seis evaluaciones y 25 fuentes de información.
En el escalafón nacional en el que se destacaron las 100 empresas con mayor capacidad para atraer y retener talento en Colombia, la Universidad de los Andes ocupó el puesto número 11, luego de empresas como Bancolombia, Nutresa y Ecopetrol.
Para esta medición se hicieron 55.649 encuestas a expertos y headhunters, responsables de recursos humanos, alumnos de escuelas de negocios, trabajadores de las empresas y universitarios, entre otros.
El Ranking Merco o Monitor Empresarial de Reputación Corporativa es un instrumento de evaluación reputacional con presencia en 12 países, desde el año 2000. Este monitor líder en Iberoamérica usa una metodología multistakeholder compuesta por seis evaluaciones y 25 fuentes de información.
En el escalafón nacional en el que se destacaron las 100 empresas con mayor capacidad para atraer y retener talento en Colombia, la Universidad de los Andes ocupó el puesto número 11, luego de empresas como Bancolombia, Nutresa y Ecopetrol.
Para esta medición se hicieron 55.649 encuestas a expertos y headhunters, responsables de recursos humanos, alumnos de escuelas de negocios, trabajadores de las empresas y universitarios, entre otros.


Alejandro Gaviria
Director CentroODS
Con 8.110 puntos, la Universidad subió cuatro puestos, con respecto al año 2018, donde ocupó el puesto 15.
El estudio es realizado por el Grupo Ael, de acuerdo con la Norma ISO 20252. Los mismos contaron con la verificación de la empresa KPMG.
El estudio es realizado por el Grupo Ael, de acuerdo con la Norma ISO 20252. Los mismos contaron con la verificación de la empresa KPMG.
Noticias relacionadas

24/02/2021
Las estrategias de virtualización combinadas con vigilancia epidemiológica reducen considerablemente el riesgo de contagio.

17/02/2021
Laboratorios, talleres y clases se reactivan con la presencialidad. Recuperar la confianza, clave para la vida universitaria.

12/02/2021
Las inscripciones a nuestros programas de pregrado están abiertas desde el 10 de febrero hasta el 12 de marzo.
Otras noticias

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir