
"El proceso de construcción de paz es de todos, no solo del Gobierno y las Farc"
24/08/2017
"Podernos entender de manera conjunta ciudadanos, iglesia, academia, gobierno y sector privado para encontrar acuerdos es fundamental para poder aprovechar la oportunidad que se abre con la firma del acuerdo de paz". Así lo manifestó Diego Bautista, director de paz territorial y arquitectura institucional para el postconflicto de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, durante la jornada Día Paíz realizada en Los Andes.
Señaló que hay una preocupación de “no poder generar una narrativa de construcción de paz que entienda este proceso como uno que debe involucrar a todos los ciudadanos, más allá del tema de las FARC y del gobierno”.
Otro de los riesgos que trae la transición de un país en guerra hacia uno que construye paz es el de la seguridad. Según Bauitista, "el reto es garantizar la seguridad en estos primeros años para que se logre una participación ciudadana sin miedo –sin asesinatos de líderes- y que se pueda garantizar la presencia fortalecida del Estado en todos los niveles territoriales del país".
Un tercer desafío a enfrentar en este período de transición es el tema económico, pues “la situación fiscal es compleja y habrá que ser muy innovadores y generar alianzas con las comunidades para ejecutar lo que se ha previsto”, agregó el experto.
El rol de las universidades en el posconflicto
Según Diego Bautista, las universidades tienen un rol fundamental en varios sentidos. Por un lado, en la responsabilidad de formar a los jóvenes no solo en disciplinas técnicas, sino en disciplinas con nuevas capacidades para el diálogo, para poder entender el manejo de los conflictos que vienen en este proceso. Por otro lado, las universidades son actores importantes para “contribuir al debate público y a enriquecer, desde distintas aproximaciones, la comprensión de esos debates que dividen las opiniones de la sociedad colombiana”.
En el conversatorio realizado en la Universidad de los Andes también participaron Roberto Carlos Vidal, coordinador de la comisión pedagogía educación y cultura de paz del Consejo Nacional de Paz; Andrey Gómez, cofundador de Rodeemos el Diálogo e investigador asociado de las Universidades de Oxford y Sussex; Luis Eduardo Celis, analista de la Red Prodepaz; y Diego Cancino, asesor de paz territorial del Alto Comisionado por la Paz.

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Boletín de novedades editoriales, Enero-Febrero 2021
Consulta el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Conoce más
Conoce nuestro Programa de Inglés. ¡Abrimos inscripciones!
Aprende inglés en Uniandes. Logra tus metas académicas y profesionales, en inglés. Inscríbete hasta el 24 de marzo.
Más información
¡Inscripciones abiertas para el 2do bimestre!
Inscribe hasta el 26 de marzo materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público. Posible homologación*
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más informaciónCompartir