
'Día Paíz', un espacio para reflexionar y construir una mejor Colombia
13/06/2017
El conflicto armado colombiano ha dejado terribles cicatrices para todo el país durante los casi 60 años en los que ha estado activo. Según cifras oficiales, en las pasadas décadas se han reportado millones de víctimas que han sufrido por la violencia, las minas antipersonales, el desplazamiento forzado y las agresiones sexuales.
Desde las universidades del país se busca tomar acciones para informar, sensibilizar, concientizar, comprometer y movilizar a las futuras generaciones, con el propósito de que se comprenda la dimensión del conflicto y la urgente necesidad de la paz en todo el territorio nacional.
Parte de esta búsqueda generó la creación y desarrollo de Día Paíz, una iniciativa que se llevó a cabo en la universidad de los Andes en 2016 y que este 2017 se replicará, con el apoyo de otras instituciones de educación superior.
En 2016, el Consejo Académico de la Universidad decidió realizar un "acto disruptivo" y el 9 pasado de noviembre entre las 8:00 am y las 2:00 pm no hubo clases regulares.
En su lugar se llevó a cabo el Día Paíz, un evento para que los profesores, estudiantes y empleados de la Universidad de los Andes junto con el resto de la comunidad uniandina dedicaron este espacio a la reflexión para contribuir al diálogo nacional y a la construcción de propuestas colectivas para impulsar el logro de una paz sólida.
Durante la jornada se desarrollaron diferentes actividades como sesiones académicas lideradas por profesores y estudiantes y actividades de trabajo colectivo en los principales espacios públicos de la Universidad.
Desde las universidades del país se busca tomar acciones para informar, sensibilizar, concientizar, comprometer y movilizar a las futuras generaciones, con el propósito de que se comprenda la dimensión del conflicto y la urgente necesidad de la paz en todo el territorio nacional.
Parte de esta búsqueda generó la creación y desarrollo de Día Paíz, una iniciativa que se llevó a cabo en la universidad de los Andes en 2016 y que este 2017 se replicará, con el apoyo de otras instituciones de educación superior.
En 2016, el Consejo Académico de la Universidad decidió realizar un "acto disruptivo" y el 9 pasado de noviembre entre las 8:00 am y las 2:00 pm no hubo clases regulares.
En su lugar se llevó a cabo el Día Paíz, un evento para que los profesores, estudiantes y empleados de la Universidad de los Andes junto con el resto de la comunidad uniandina dedicaron este espacio a la reflexión para contribuir al diálogo nacional y a la construcción de propuestas colectivas para impulsar el logro de una paz sólida.
Durante la jornada se desarrollaron diferentes actividades como sesiones académicas lideradas por profesores y estudiantes y actividades de trabajo colectivo en los principales espacios públicos de la Universidad.

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir