
16/03/2018
Destacada participación de uniandinos en modelo de la ONU de Harvard
Doce estudiantes de las facultades de Derecho, Administración y Economía compitieron en el prestigioso modelo de Naciones Unidas que se realiza en la Universidad de Harvard.
Este evento contó con la participación de más de 3.000 estudiantes de las mejores universidades del mundo, provenientes de 69 países.
Por cuarto año consecutivo, la delegación uniandina logró una destacada participación al conseguir tres reconocimientos en cinco comités.
En esta oportunidad, la delegación obtuvo sus logros representando al Estado de Israel y a la República de Mauricio, tratando temas de relevancia internacional como la seguridad alimenticia, los derechos de la comunidad LGTBIQ y la financiación a grupos terroristas.
Tras lograr el mejor resultado de la Universidad en dicha competencia, los estudiantes se dirigieron a Washington D.C., donde se encontraron con el embajador de Colombia en Estados Unidos, Camilo Reyes, con quien compartieron una tarde de discusiones sobre la agenda internacional de Colombia y en donde se acercaron a la práctica de la diplomacia.
La delegación uniandina estuvo conformada por: Juan Pablo Tello y Mateo Bermeo (Faculty Advisor - Entrenador), Álvaro José Salgado y Marianna Caballero (Head Delegate) y Martín Téllez, Isabella Mejía, Juan Pablo Rico, Gabriela Sanabria, Juan David Castro, María Esther Eljach, Camilo Torres y Nicolás Garzón.
Este evento contó con la participación de más de 3.000 estudiantes de las mejores universidades del mundo, provenientes de 69 países.
Por cuarto año consecutivo, la delegación uniandina logró una destacada participación al conseguir tres reconocimientos en cinco comités.
En esta oportunidad, la delegación obtuvo sus logros representando al Estado de Israel y a la República de Mauricio, tratando temas de relevancia internacional como la seguridad alimenticia, los derechos de la comunidad LGTBIQ y la financiación a grupos terroristas.
Tras lograr el mejor resultado de la Universidad en dicha competencia, los estudiantes se dirigieron a Washington D.C., donde se encontraron con el embajador de Colombia en Estados Unidos, Camilo Reyes, con quien compartieron una tarde de discusiones sobre la agenda internacional de Colombia y en donde se acercaron a la práctica de la diplomacia.
La delegación uniandina estuvo conformada por: Juan Pablo Tello y Mateo Bermeo (Faculty Advisor - Entrenador), Álvaro José Salgado y Marianna Caballero (Head Delegate) y Martín Téllez, Isabella Mejía, Juan Pablo Rico, Gabriela Sanabria, Juan David Castro, María Esther Eljach, Camilo Torres y Nicolás Garzón.


Álvaro José Salgado y Martín Téllez (Outstanding Delegate- DISEC).
Juan David Castro y Camilo Torres (Honorable Mention- LEGAL).
María Esther Eljach y Nicolás Garzón (Diplomatic Mention- WHO).
Juan David Castro y Camilo Torres (Honorable Mention- LEGAL).
María Esther Eljach y Nicolás Garzón (Diplomatic Mention- WHO).

Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
Open Year
¿Tu hijo(a) está decidiendo que carrera estudiar? Ayúdalo a hacer match con su futuro profesional en nuestro Open Year Uniandes.
Conoce más
Cursos Libres y de Extensión
Prepárate para los retos de hoy y del futuro. Inscríbete a los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes | Materias de pregrado y posgrado abiertas a todo público.
Conoce más
Macro y Microcredenciales
¡Conoce la nueva forma de certificar y visibilizar competencias y logros en Uniandes!
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir