
16/03/2018
Destacada participación de uniandinos en modelo de la ONU de Harvard
Doce estudiantes de las facultades de Derecho, Administración y Economía compitieron en el prestigioso modelo de Naciones Unidas que se realiza en la Universidad de Harvard.
Este evento contó con la participación de más de 3.000 estudiantes de las mejores universidades del mundo, provenientes de 69 países.
Por cuarto año consecutivo, la delegación uniandina logró una destacada participación al conseguir tres reconocimientos en cinco comités.
En esta oportunidad, la delegación obtuvo sus logros representando al Estado de Israel y a la República de Mauricio, tratando temas de relevancia internacional como la seguridad alimenticia, los derechos de la comunidad LGTBIQ y la financiación a grupos terroristas.
Tras lograr el mejor resultado de la Universidad en dicha competencia, los estudiantes se dirigieron a Washington D.C., donde se encontraron con el embajador de Colombia en Estados Unidos, Camilo Reyes, con quien compartieron una tarde de discusiones sobre la agenda internacional de Colombia y en donde se acercaron a la práctica de la diplomacia.
La delegación uniandina estuvo conformada por: Juan Pablo Tello y Mateo Bermeo (Faculty Advisor - Entrenador), Álvaro José Salgado y Marianna Caballero (Head Delegate) y Martín Téllez, Isabella Mejía, Juan Pablo Rico, Gabriela Sanabria, Juan David Castro, María Esther Eljach, Camilo Torres y Nicolás Garzón.
Este evento contó con la participación de más de 3.000 estudiantes de las mejores universidades del mundo, provenientes de 69 países.
Por cuarto año consecutivo, la delegación uniandina logró una destacada participación al conseguir tres reconocimientos en cinco comités.
En esta oportunidad, la delegación obtuvo sus logros representando al Estado de Israel y a la República de Mauricio, tratando temas de relevancia internacional como la seguridad alimenticia, los derechos de la comunidad LGTBIQ y la financiación a grupos terroristas.
Tras lograr el mejor resultado de la Universidad en dicha competencia, los estudiantes se dirigieron a Washington D.C., donde se encontraron con el embajador de Colombia en Estados Unidos, Camilo Reyes, con quien compartieron una tarde de discusiones sobre la agenda internacional de Colombia y en donde se acercaron a la práctica de la diplomacia.
La delegación uniandina estuvo conformada por: Juan Pablo Tello y Mateo Bermeo (Faculty Advisor - Entrenador), Álvaro José Salgado y Marianna Caballero (Head Delegate) y Martín Téllez, Isabella Mejía, Juan Pablo Rico, Gabriela Sanabria, Juan David Castro, María Esther Eljach, Camilo Torres y Nicolás Garzón.


Álvaro José Salgado y Martín Téllez (Outstanding Delegate- DISEC).
Juan David Castro y Camilo Torres (Honorable Mention- LEGAL).
María Esther Eljach y Nicolás Garzón (Diplomatic Mention- WHO).
Juan David Castro y Camilo Torres (Honorable Mention- LEGAL).
María Esther Eljach y Nicolás Garzón (Diplomatic Mention- WHO).

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir