
28/02/2020
Cuando consumir es apoyar
En 2019, el Fondo de Programas Especiales (Fopre) recibió más de 100 millones de pesos en donaciones.
Este año, estudiantes, profesores y administrativos pueden disfrutar de una variada y deliciosa oferta gastronómica sin salir de la Universidad. Del 2 al 6 de marzo, en las Plazoletas Lleras y Pizano, se llevará a cabo la Semana del Foprecafé 2020, que contará con la participación de 20 restaurantes reconocidos de Bogotá.
Clic AQUÍ para ver menú y restaurantes
Esta iniciativa, que se realiza dos veces al año, destina el 30 % de las ventas al Fondo de Programas Especiales (Fopre) para apoyar a estudiantes Uniandinos de pregrado, beneficiarios de los diferentes programas de becas que otorga la Universidad.
Este año, estudiantes, profesores y administrativos pueden disfrutar de una variada y deliciosa oferta gastronómica sin salir de la Universidad. Del 2 al 6 de marzo, en las Plazoletas Lleras y Pizano, se llevará a cabo la Semana del Foprecafé 2020, que contará con la participación de 20 restaurantes reconocidos de Bogotá.
Clic AQUÍ para ver menú y restaurantes
Esta iniciativa, que se realiza dos veces al año, destina el 30 % de las ventas al Fondo de Programas Especiales (Fopre) para apoyar a estudiantes Uniandinos de pregrado, beneficiarios de los diferentes programas de becas que otorga la Universidad.


Con las compras realizadas, usted contribuye con transporte, alimentación y materiales académicos para aquellos estudiantes destacados que tienen necesidades económicas.
Para lograrlo, se dispondrán diversos medios de pago como los tradicionales billetes Fopre, la plataforma digital Coink y créditos con pago a 45 días para las unidades administrativas.
Además, se realizarán múltiples actividades que serán promovidas a través de las redes sociales de la Universidad. En ellas, la comunidad Uniandina podrá reunirse para disfrutar, conocer, aprender y fomentar la idea de sentido de comunidad y concepto filantrópico. Todos tendrán la oportunidad de ganar premios e incentivos diarios para consumir en cualquiera de los restaurantes vinculados a esta iniciativa.
Conozca más sobre el Foprecafé AQUÍ
Para lograrlo, se dispondrán diversos medios de pago como los tradicionales billetes Fopre, la plataforma digital Coink y créditos con pago a 45 días para las unidades administrativas.
Además, se realizarán múltiples actividades que serán promovidas a través de las redes sociales de la Universidad. En ellas, la comunidad Uniandina podrá reunirse para disfrutar, conocer, aprender y fomentar la idea de sentido de comunidad y concepto filantrópico. Todos tendrán la oportunidad de ganar premios e incentivos diarios para consumir en cualquiera de los restaurantes vinculados a esta iniciativa.
Conozca más sobre el Foprecafé AQUÍ
Noticias relacionadas

02/12/2021
Episodio 24. A inicios de los 90, varios estudiantes deseaban acercarse a la realidad del país, más allá de las marchas y las protestas. Opción Colomb

18/11/2021
Episodio 23. Guillermo Rodríguez, graduado de Ingeniería Industrial, dedicó su vida a la arqueología y a la exploración de la Ciudad Perdida, en la Si

04/11/2021
Episodio 22. El profesor emérito Eduardo Aldana nos cuenta la historia de la asociación de egresados y algunos acontecimientos de su vida, siempre lig
Otras noticias

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir