Pasar al contenido principal
Espacios y proyectos
13/09/2023
Texto alternativo imagen

ChatMigo IA: inteligencia artificial en UnIAndes

En su primera fase, esta herramienta basada en inteligencia artificial, ayuda a responder preguntas relacionadas con el reglamento estudiantil de pregrado.
Remote video URL

— Hola, soy ChatMigo IA, ¿en qué puedo ayudarte? 
— ¿Me puedes explicar qué es una suspensión académica? 


Preguntas o consultas como esta pueden ser resueltas de manera ágil y eficaz gracias a ChatMigo IA, una herramienta basada en inteligencia artificial que busca solucionar inquietudes sobre la Universidad de los Andes.

En esta fase inicial, la versión Beta del chat se centrará en brindar respuestas relacionadas con el reglamento estudiantil de pregrado.  

“Hemos realizado adaptaciones del ChatGPT desarrollado por OpenAI, incorporando filtros de seguridad para asegurar un uso apropiado y confiable”, afirma Rubén Francisco Manrique, investigador del Centro de Investigación y Formación en Inteligencia Artificial de Los Andes -CinfonIA

Según el experto, la tecnología que impulsa el ChatMigo IA se basa en modelos de lenguaje, y detrás de estos, arquitecturas profundas que logran predecir la siguiente palabra en un texto. “Estos modelos son entrenados para ejecutar la tarea de anticipar palabras enmascaradas y simular correctamente el comportamiento sintáctico y gramatical de un texto. También pueden cambiar la tonalidad para que sea más o menos formal”, una tarea bastante compleja, afirma el doctor en Ingeniería. 

Los desarrolladores resaltan, además, que el acceso a la API del ChatGPT se liberó este año y, a pesar de tener muchas potencialidades, también enfrenta diversos retos debido a su condición de tecnología reciente. “Desde la Universidad se ha trabajado en su uso adecuado y en la mitigación de posibles riesgos, como la generación de información falsa o el uso de lenguaje inapropiado”. 

La herramienta está en constante crecimiento y aprendizaje, siendo la interacción con los usuarios clave para su desarrollo. “Necesitamos el apoyo de todos y esperamos recibir la retroalimentación y notificación de posibles fallos relacionados con la funcionalidad, el rendimiento o cualquier otra oportunidad de mejora”, añade el ingeniero Manrique.

Esta iniciativa de Transformación Uniandes continúa su proceso de desarrollo y tiene como objetivo final adaptarse a los desafíos de un entorno académico que permita mejorar la experiencia educativa y profesional de la comunidad uniandina. En próximas etapas se prevé involucrar a otras áreas de la Universidad, como las consultas sobre la iniciativa No estás solx, para conocer más acerca de la red de apoyo estudiantil, así como también de eventos y otros servicios claves para la comunidad.

El desarrollo de ChatMIGO se ha realizado en una colaboración multidisciplinaria en la que participan: Dirección Ejecutiva de Transformación Digital, la Secretaría General, el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, así como Microsoft. Además, se ha contado con el respaldo en el entorno de pruebas de: la Secretaría General, la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Ciencias Sociales, la Dirección de Admisiones, la Dirección de Registro, y la Decanatura de Estudiantes.

Te podría interesar...
Gráfica
Opinión
Aula 404: profesor no encontrado
Mientras la inteligencia artificial aprende a personalizar contenidos, resolver dudas y hasta simular empatía, el aula tradicional también empieza a cambiar. ¿Qué pasa con el rol del maestro cuando una máquina puede enseñar?
20 de Octubre de 2025
Raquel
En Medios
La educación en la era de la incertidumbre
Debemos procurar por medio de nuevos modelos educativos que la IA aumente las capacidades humanas en lugar de sustituirlas. Para lograrlo, es crucial desarrollar competencias profundamente humanas como empatía, colaboración, creatividad, sensibilidad, pensamiento crítico, inteligencia emocional y resiliencia.
17 de Julio de 2025
La
Opinión
De Eco a Haraway: una cartografía de la narración en tiempos de IA
Una reflexión crítica sobre los relatos que construimos —y que nos construyen— en torno a la inteligencia artificial.
08 de Julio de 2025
Emprendimiento
Espacios y proyectos
Selva, el emprendimiento estudiantil biomédico que deja huella internacional
Este proyecto busca transformar la salud femenina mediante el desarrollo de pruebas rápidas y específicas para diagnosticar infecciones vaginales.
20 de Mayo de 2025
Tecnología
A profundidad
Tecnología y música con instrumentos “sin sentido”
Con un performance que traspasa las fronteras del idioma, Maywa Denki presentó sus dispositivos y habló acerca de la intersección entre arte y tecnología.
20 de Octubre de 2023
Un
Espacios y proyectos
Un ‘hacker’ al servicio del horario de los estudiantes
El estudiante Juan Sebastián Urrea y su equipo de Open Source inventaron una app para crear y organizar el “horario perfecto”. Transformación Uniandes.
19 de Julio de 2023
Estamos
A profundidad
Estamos preparados para el auge de la Inteligencia Artificial
El avance vertiginoso de la IA se ha convertido en un desafío para la industria y los profesionales que deben prepararse para los retos de esta disciplina.
29 de Mayo de 2023
“Imaginen
Personas
“Imaginen otros mundos y formas insólitas de trascender nuestro instante cósmico”
Raúl Rodríguez Barocio, vicepresidente de Internacionalización del Tecnológico de Monterrey, fue el orador invitado en los grados Uniandes.
08 de Mayo de 2023
Cubo
A profundidad
Cubo adaptado por Los Andes y el Ideam monitorea ecosistemas colombianos
Esta tecnología permite tomar medidas tempranas frente a impactos generados por el cambio climático y la despiadada mano del hombre.
16 de Febrero de 2018
Un
A profundidad
Un horno para salvar vidas
La importancia de este proyecto es incrementar la seguridad y proteger a las personas en las edificaciones del país. Responsabilidad.
28 de Junio de 2017