
16/12/2019
Catalina González, nueva directora de Internacionalización
Desde el 14 de enero de 2020 y por dos años, la Rectoría de la Universidad de los Andes aprobó el nombramiento de Catalina González Uribe como directora de Internacionalización.
Catalina González Uribe es doctora en Epidemiología y Salud Pública del University College London y cuenta con maestrías en Epidemiología Social y Antropología. De formación es antropóloga y psicóloga, de la Universidad de los Andes.
Desde un punto de vista transdisciplinar ha adelantado investigaciones sobre salud en diversos contextos de América Latina.
Una de sus investigaciones dio una mirada a las desigualdades socioeconómicas en el uso de la anticoncepción por parte de las mujeres en el país desde el 2007 al 2012.
Actualmente, hace parte del proyecto con la Escuela de Gobierno y la Universidad de York (UK) que estudia los efectos del conflicto armado en la salud mental de los colombianos.
Desde 2016 se venía desempeñando como profesora asociada de la Facultad de Medicina de Los Andes, donde lideró el desarrollo de los posgrados en epidemiología en modalidad blended.
También ha participado como asesora de Profamilia en la Encuesta Nacional de Salud de Colombia, en anticoncepción y salud reproductiva.
Catalina González Uribe es doctora en Epidemiología y Salud Pública del University College London y cuenta con maestrías en Epidemiología Social y Antropología. De formación es antropóloga y psicóloga, de la Universidad de los Andes.
Desde un punto de vista transdisciplinar ha adelantado investigaciones sobre salud en diversos contextos de América Latina.
Una de sus investigaciones dio una mirada a las desigualdades socioeconómicas en el uso de la anticoncepción por parte de las mujeres en el país desde el 2007 al 2012.
Actualmente, hace parte del proyecto con la Escuela de Gobierno y la Universidad de York (UK) que estudia los efectos del conflicto armado en la salud mental de los colombianos.
Desde 2016 se venía desempeñando como profesora asociada de la Facultad de Medicina de Los Andes, donde lideró el desarrollo de los posgrados en epidemiología en modalidad blended.
También ha participado como asesora de Profamilia en la Encuesta Nacional de Salud de Colombia, en anticoncepción y salud reproductiva.
Noticias relacionadas

02/12/2021
Episodio 24. A inicios de los 90, varios estudiantes deseaban acercarse a la realidad del país, más allá de las marchas y las protestas. Opción Colomb

18/11/2021
Episodio 23. Guillermo Rodríguez, graduado de Ingeniería Industrial, dedicó su vida a la arqueología y a la exploración de la Ciudad Perdida, en la Si

04/11/2021
Episodio 22. El profesor emérito Eduardo Aldana nos cuenta la historia de la asociación de egresados y algunos acontecimientos de su vida, siempre lig
Otras noticias

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir