
Así será en el Centro de Japón en Los Andes, que se localiza en la Plazoleta CAI.

Vista de la fachada del Centro del Japón. Habrá acceso directamente al sótano o al primer piso. Contará con rampa de acceso para personas con discapacidad física.

Contará con un auditorio con capacidad para 100 personas, una biblioteca y área de exposiciones que hace las veces de vestíbulo, además de las áreas de apoyo administrativo.

El edificio contrará con tres niveles con diferentes servicios y un sótano.

El Centro del Japón estará constituido por el edificio de patrimonio cultural (Bloque Ñe) y la nueva construcción.

Pablo Navas, rector de la Universidad de los Andes, y Keiichiro Morishita, embajador del Japón en Colombia, en la ceremonia de colocación de la Primera Piedra del Centro de Japón.





