
Jorge Molina, nuevo vicedecano académico de la Facultad de Ciencias
El experto en el sistema nervioso de los insectos buscará crear espacios dinámicos y condiciones idóneas para profesores y estudiantes.La Rectoría aprobó el nombramiento de Jorge Alberto Molina Escobar como Vicedecano Académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes, por dos años, a partir del 2 de mayo de 2025.
Molina es biólogo, con maestría en Ciencias Biológicas de la Universidad de los Andes. Cursó su doctorado en la Universidad de Göttingen, Alemania, en neurofisiología de insectos. Luego se vinculó a la Universidad de Viena como postdoc para trabajar con neuronas sensoriales de las arañas.
Ha trabajado en el Instituto Nacional de Salud en la sección de entomología médica y se incorporó a Los Andes como profesor de planta en el 2007. En la Universidad se ha desempeñado como coordinador tanto del programa de biología, como de la Escuela de Posgrados y director del Departamento de Ciencias Biológicas. Actualmente, es profesor titular.
Una educación más dinámica
Como vicedecano, el profesor Molina buscará mejorar el bienestar estudiantil y fortalecer la captación de jóvenes interesados en las ciencias.
Quiere enfatizar en la importancia de brindar condiciones adecuadas, “velar por el bienestar de los profesores dentro de la Facultad, asegurar que ellos se sientan bien y que puedan desarrollar sus actividades sin problemas”, señala.
Sobre el panorama educativo actual, Molina subraya que la pandemia marcó un antes y un después en las formas de enseñanza y aprendizaje. “Los estudiantes buscan hoy una educación más dinámica, donde tengan un rol protagonista y sientan que lo que aprenden impacta en su futuro”, asegura.
Para el nuevo vicedecano, este cambio implica alejarse del modelo tradicional centrado en la exposición magistral y avanzar hacia experiencias más activas. Además, destaca el potencial de herramientas como la inteligencia artificial, que, bien utilizadas, pueden facilitar y enriquecer tanto el aprendizaje como la enseñanza.
