
La Misión de Sabios convocada por el Gobierno Nacional ha entrado en el momento decisivo de proponer políticas públicas.


La Misión de Sabios convocada por el Gobierno Nacional ha terminado la primera fase de revisión e identificación de barreras y oportunidades, y ha comenzado la etapa de recomendar políticas públicas. Silvia Restrepo, vicerrectora de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes y coordinadora de uno de los focos de la Misión, el de Biotecnología, Medio Ambiente y Bioeconomía, resalta lo fundamental de esta etapa. Además, pide a la comunidad en general que se sumen y aporten con sus ideas.
El foco de Biotecnología, Medio Ambiente y Bioeconomía, cuya secretaría está a cargo de Los Andes, ha venido realizando diferentes encuentros para escuchar a los expertos y a la comunidad en general. El próximo se realizará en Leticia, el 16 de agosto, en el que se escucharán las propuestas que del Amazonas. Un encuentro similar se llevará a cabo en la ciudad de Montería.
Todos los miembros de la Misión de Sabios se reunirán el 16 y 17 de septiembre en Cartagena, donde se encontrarán con rectores de universidades y empresarios. Todo esto con el fin de preparar el informe final que se presentará el 5 de diciembre al Gobierno.
La plataforma web abre una posibilidad para conversar y construir un mejor país a través de propuestas compartidas en la pluralidad.
Con tres conversatorios, la Maestría en Género del Cider conmemora sus 5 años de existencia.
Cuatro académicos de la Universidad de los Andes desarrollan sus investigaciones en esta región. Séneca divulga.
Otras noticias
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
InscríbeteEncuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más informaciónFormaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másAprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más informaciónConozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca másEncuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir