Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
En Medios
11/02/2025

Aumento de muertes por fiebre amarilla en varios países

La Organización Panamericana de la Salud -Organización Mundial de la Salud (OPS-OMS)- emitió una alerta epidemiológica de fiebre amarilla en la región de las Américas por el aumento de casos fatales a causa de esta enfermedad inmunoprevenible.

Según explica John Mario González, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, la fiebre amarilla es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de insectos. "Existen dos ciclos principales de transmisión: el ciclo selvático, en el que mosquitos del género Haemagogus propagan el virus, y el ciclo urbano, donde mosquitos del género Aedes, como Aedes aegypti, actúan como vectores. Aedes aegypti también es responsable de la transmisión de otras enfermedades como el dengue, el zika y el chikunguña, las cuales están ampliamente distribuidas en el país".
 

Entre los factores que han contribuido a la persistencia y a la expansión del brote de esta enfermedad en Colombia está la posible participación de una nueva especie de mosquito, Aedes albopictus, que ha invadido Latinoamérica. "Sin embargo, aún no se conoce con certeza su relación con la fiebre amarilla, lo que hace necesario seguir investigando su papel en la transmisión del virus. Además, estos mosquitos han expandido su distribución geográfica y ahora pueden encontrarse a más de 1.800 metros sobre el nivel del mar, lo que amplía el riesgo de contagio", indica el docente.
 

Consulte la nota completa en: Preocupa el aumento de muertes por fiebre amarilla en varios países, entre ellos Colombia | Vía El Tiempo