
La Biblioteca de la Universidad de los Andes cuenta con más de 500 mil títulos de libros, cerca de 50 % de ellos en formato electrónico.


¿Cómo citar un documento, encontrar la información requerida, identificar cuáles son los autores más relevantes en el área de investigación, detectar si un documento comete plagio, saber en qué revistas habría más probabilidad de publicar un artículo? Todas estas son necesidades permanentes de los estudiantes de pregrado, postgrado o doctorado; egresados; docentes y administrativos.
Por ello, la Universidad de los Andes ha dedicado muchos esfuerzos a la creación de un sistema de bibliotecas que se compone de la Biblioteca General 'Ramón de Zubiría' y las bibliotecas satélite, ubicadas en las facultades de Administración, Arquitectura y Diseño, Economía, Derecho y Medicina. Además de una amplia oferta de títulos de libros, revistas, investigaciones y tesis de grado, en las bibliotecas de la Universidad existe una oferta de películas e incluso libros electrónicos.
Para facilitar el acceso, existe el descubridor de información el cual le permite buscar y acceder simultáneamente a todos los recursos bibliográficos desde un punto de búsqueda, filtrando la información por colecciones impresas, electrónicas, períodos de tiempo, relevancia y adquiridas por el Sistema de Bibliotecas.
En el caso de las películas, una de las posibilidades es visualizar los tráileres de las películas disponibles en Audiovisuales ya sea usando un dispositivo móvil que tenga aplicación lectora de códigos QR y en el mostrador externo de películas y escanear el código disponible en la caja del DVD.
Los beneficios de las bibliotecas no están reservados exclusivamente para los estudiantes. Quienes ya hayan concluido sus estudios en la Universidad también pueden acceder a los servicios solamente identificándose con su carné de egresado, pueden solicitar en préstamo externo hasta 5 libros por 5 días.
Además, se cuenta con el servicio de préstamo a domicilio para facilitar la consulta de los libros en Bogotá y municipios aledaños. Este servicio también sirve para la devolución de los materiales prestados. Es importante destacar que se realiza a través de una empresa externa y tiene un costo adicional.
Además, el Sistema de Bibliotecas ofrece cinco módulos de capacitación gratuitos disponibles de manera grupal o individual sobre:
Las personas interesadas en recibir asesoría sobre estos temas pueden diligenciar este formulario.
Los investigadores y estudiantes de doctorado pueden acceder a diferentes servicios, contenidos y herramientas que apoyan su labor:
Mayor información: Sistema de Bibliotecas Edificio Mario Laserna, segundo piso. PBX 3394949 Ext 3322.
Se refiere a la identificación de las necesidades de información de los usuarios y el proceso de compra de material bibliográfico el cual se hace directamente y centralizado desde la Biblioteca, no desde las unidades académicas. En los últimos seis años, la Universidad ha destinado alrededor de ocho mil millones de pesos anuales para la inversión en recursos de información.
Desde el momento de solicitud del material hasta que este llega a la Universidad, puede tomar solo una o dos semanas dependiendo de si viene de Estados Unidos o Europa. Y desde que se recibe el nuevo material en la Universidad hasta que está disponible en las estanterías para su consulta se requiere de solo 24 horas.
El Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes apoya procesos de desarrollo e implementación de herramientas/soluciones tecnológicas propias. Es el caso del GPS Bibliográfico, desarrollado por el talento humano de Biblioteca, el cual permite ubicar el material impreso en diferentes bibliotecas, incluyendo la sala, el estante y el entrepaño.
También es de resaltar el sistema de información automatizado que maneja el portal web, la evaluación constante de la infraestructura y el proceso de certificación que cursa actualmente.
Buscando maximizar sus recursos, la Biblioteca Uniandes ha puesto al servicio de las unidades académicas su sistema de información para suplir las necesidades de préstamo de otro tipo de materiales diferente a libros (salas, equipos, instrumentos musicales, por ejemplo).
Biblioteca General "Ramón de Zubiría" / Lunes a viernes de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Piso 1: Sala de Ciencias Sociales
Piso 2: Sala de Ciencias e Ingeniería
Piso 3: Sala de Humanidades
Piso 4: Sala de Artes, Hemeroteca
Audiovisuales y Servicios de Aprendizaje e Investigación
Bibliotecas Satélites / Lunes a viernes de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Biblioteca Satélite de Administración
Biblioteca Satélite de Arquitectura y Diseño
Biblioteca Satélite de Derecho
Biblioteca Satélite de Economía
Biblioteca Satélite de Medicina
Curso Ciudad y literatura: un viaje narrativo a siete ciudades latinoamericanas
Curso Don Quijote de la Mancha: lectura, análisis e interpretación
Taxistas, conductores de transporte público, domiciliarios, tenderos y miembros de la fuerza pública pueden solicitarla. Gratuita, rápida y segura.
Más informaciónReflexiona sobre la carrera que estudiarás y vive de cerca esta experiencia universitaria, con posibilidad de homologación*.
Más informaciónLogra tus metas académicas y profesionales, en inglés ¡Inscripciones abiertas! . #Virtual
Más informaciónConoce las materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles en 2021 para todo público y con posibilidad de homologación*
Más informaciónConoce las diferentes lenguas que puedes aprender el próximo semestre en Uniandes. Virtual.
Más informaciónTe invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónVive la experiencia de estudiar en Uniandes. Diferentes temáticas. Clases Virtuales, en vivo.
Más informaciónCompartir