
18/07/2017
MOOCs, una opción gratuita y de alta calidad para seguir estudiando
Lograr que las enseñanzas que se imparten en las aulas de clase tradicionales transciendan los espacios físicos y que, al mismo tiempo, se innove en educación con alta calidad, son algunos de los objetivos que persiguen los cursos en línea masivos y abiertos (MOOC - Massive Open Online Course), una tendencia en educación virtual que busca ampliar las oportunidades de aprendizaje en el mundo y de la que hace parte la Universidad de los Andes.
La principal característica de estos cursos es la flexibilidad, ya que las personas que participen de ellos tienen la posibilidad de hacerlo desde cualquier lugar y no tiene que estar en un salón de clase. Lo mismo ocurre con los horarios, ya que, al ser online, tienen la opción de ser tomados en los momentos que más les convengan a los usuarios.
Además de estas características, los MOOCs son ofrecidos por centros educativos de alta calidad y cuentan con la posibilidad de que quienes los cursen puedan obtener un certificado de competencias por un bajo valor. Además de la Universidad de los Andes, otras entidades de educación superior de alto prestigio mundial, ofrecen esta modalidad. Universidades como Stanford, MIT, Harvard, Berkely, entre otras tiene oferta de MOOCs.
La Universidad de los Andes tiene un conjunto de 22 MOOCs que exploran temas como psicología, educación, finanzas, mercadeo, física, literatura, emprendimiento y desarrollo de videojuegos. Estos cursos se ofrecen en las tres plataformas de MOOCs más grandes del mundo: Coursera, edX y FutureLearn.
Todos los MOOC son diseñados e impartidos por docentes de la Universidad a través de las plataformas. Y aunque todos los cursos son gratuitos para estar al alcance de cientos de miles de personas alrededor del planeta, también existe la posibilidad de acceder a una certificación tras un proceso de pago. Es importante destacar que el pago no se realiza a la Universidad sino a la plataforma en la que están albergados los MOOCs. Es necesario cumplir con requisitos de la plataforma para obtener los certificados de participación.
Conoce la lista de MOOCs dictador por la Universidad de los Andes aquí
Para más información sobre cursos, formas de inscripción y dudas, puede ingresar al siguente enlace
La principal característica de estos cursos es la flexibilidad, ya que las personas que participen de ellos tienen la posibilidad de hacerlo desde cualquier lugar y no tiene que estar en un salón de clase. Lo mismo ocurre con los horarios, ya que, al ser online, tienen la opción de ser tomados en los momentos que más les convengan a los usuarios.
Además de estas características, los MOOCs son ofrecidos por centros educativos de alta calidad y cuentan con la posibilidad de que quienes los cursen puedan obtener un certificado de competencias por un bajo valor. Además de la Universidad de los Andes, otras entidades de educación superior de alto prestigio mundial, ofrecen esta modalidad. Universidades como Stanford, MIT, Harvard, Berkely, entre otras tiene oferta de MOOCs.
La Universidad de los Andes tiene un conjunto de 22 MOOCs que exploran temas como psicología, educación, finanzas, mercadeo, física, literatura, emprendimiento y desarrollo de videojuegos. Estos cursos se ofrecen en las tres plataformas de MOOCs más grandes del mundo: Coursera, edX y FutureLearn.
Todos los MOOC son diseñados e impartidos por docentes de la Universidad a través de las plataformas. Y aunque todos los cursos son gratuitos para estar al alcance de cientos de miles de personas alrededor del planeta, también existe la posibilidad de acceder a una certificación tras un proceso de pago. Es importante destacar que el pago no se realiza a la Universidad sino a la plataforma en la que están albergados los MOOCs. Es necesario cumplir con requisitos de la plataforma para obtener los certificados de participación.
Conoce la lista de MOOCs dictador por la Universidad de los Andes aquí
Para más información sobre cursos, formas de inscripción y dudas, puede ingresar al siguente enlace

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir