
Los Andes estará en el Latin Grammy con cuatro profesores y egresados nominados
25/10/2017
La Universidad de los Andes estará presente en la entrega de los premios Latin Grammy 2017 con egresados y profesores del Departamento de Música que recibieron nominaciones en estos premios. Los Latin Grammy de este año serán entregados el próximo 16 de noviembre.
Los nominados uniandinos son el profesor Carlos Silva, nominado con dos álbumes masterizados por él en su estudio C1 Mastering, los dos en la categoría "Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato": "Ni un paso atrás" de Jorge Celedón y Sergio Luis, y "Sin límites" de El Gran Martín Elías y Rolando Ochoa.
Mauricio Rengifo, que estudió el énfasis en Producción, está nominado como productor e ingeniero de grabación en las categorías "Álbum del año" y "Grabación del año" por "Despacito" de Luis Fonsi ft. Daddy Yankee.
Juan Sebastián Bastos, profesor del área de Producción de Audio y egresado de nuestro Departamento (Producción '08), fue nominado en la categoría de "Mejor Álbum Fusión Tropical" con el álbum "Coletera" de su sello Tambora Records. Juan Sebastián fue ingeniero de grabación del álbum.
Alejandro Sánchez Samper, egresado de nuestro Departamento (Composición '00), fue nominado en la categoría de "Mejor Álbum Folclórico" con el álbum "Pa' qué mas" del Quinteto Leopoldo Federico del sello Hoot Wisdom Recordings (FAU). Alejandro fue productor y arreglista del álbum.
Los nominados uniandinos son el profesor Carlos Silva, nominado con dos álbumes masterizados por él en su estudio C1 Mastering, los dos en la categoría "Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato": "Ni un paso atrás" de Jorge Celedón y Sergio Luis, y "Sin límites" de El Gran Martín Elías y Rolando Ochoa.
Mauricio Rengifo, que estudió el énfasis en Producción, está nominado como productor e ingeniero de grabación en las categorías "Álbum del año" y "Grabación del año" por "Despacito" de Luis Fonsi ft. Daddy Yankee.
Juan Sebastián Bastos, profesor del área de Producción de Audio y egresado de nuestro Departamento (Producción '08), fue nominado en la categoría de "Mejor Álbum Fusión Tropical" con el álbum "Coletera" de su sello Tambora Records. Juan Sebastián fue ingeniero de grabación del álbum.
Alejandro Sánchez Samper, egresado de nuestro Departamento (Composición '00), fue nominado en la categoría de "Mejor Álbum Folclórico" con el álbum "Pa' qué mas" del Quinteto Leopoldo Federico del sello Hoot Wisdom Recordings (FAU). Alejandro fue productor y arreglista del álbum.

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Boletín de novedades editoriales, Enero-Febrero 2021
Consulta el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Conoce más
Conoce nuestro Programa de Inglés. ¡Abrimos inscripciones!
Aprende inglés en Uniandes. Logra tus metas académicas y profesionales, en inglés. Inscríbete hasta el 24 de marzo.
Más información
¡Inscripciones abiertas para el 2do bimestre!
Inscribe hasta el 26 de marzo materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público. Posible homologación*
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más informaciónCompartir