
25/10/2017
Los Andes estará en el Latin Grammy con cuatro profesores y egresados nominados
La Universidad de los Andes estará presente en la entrega de los premios Latin Grammy 2017 con egresados y profesores del Departamento de Música que recibieron nominaciones en estos premios. Los Latin Grammy de este año serán entregados el próximo 16 de noviembre.
Los nominados uniandinos son el profesor Carlos Silva, nominado con dos álbumes masterizados por él en su estudio C1 Mastering, los dos en la categoría "Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato": "Ni un paso atrás" de Jorge Celedón y Sergio Luis, y "Sin límites" de El Gran Martín Elías y Rolando Ochoa.
Mauricio Rengifo, que estudió el énfasis en Producción, está nominado como productor e ingeniero de grabación en las categorías "Álbum del año" y "Grabación del año" por "Despacito" de Luis Fonsi ft. Daddy Yankee.
Juan Sebastián Bastos, profesor del área de Producción de Audio y egresado de nuestro Departamento (Producción '08), fue nominado en la categoría de "Mejor Álbum Fusión Tropical" con el álbum "Coletera" de su sello Tambora Records. Juan Sebastián fue ingeniero de grabación del álbum.
Alejandro Sánchez Samper, egresado de nuestro Departamento (Composición '00), fue nominado en la categoría de "Mejor Álbum Folclórico" con el álbum "Pa' qué mas" del Quinteto Leopoldo Federico del sello Hoot Wisdom Recordings (FAU). Alejandro fue productor y arreglista del álbum.
Los nominados uniandinos son el profesor Carlos Silva, nominado con dos álbumes masterizados por él en su estudio C1 Mastering, los dos en la categoría "Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato": "Ni un paso atrás" de Jorge Celedón y Sergio Luis, y "Sin límites" de El Gran Martín Elías y Rolando Ochoa.
Mauricio Rengifo, que estudió el énfasis en Producción, está nominado como productor e ingeniero de grabación en las categorías "Álbum del año" y "Grabación del año" por "Despacito" de Luis Fonsi ft. Daddy Yankee.
Juan Sebastián Bastos, profesor del área de Producción de Audio y egresado de nuestro Departamento (Producción '08), fue nominado en la categoría de "Mejor Álbum Fusión Tropical" con el álbum "Coletera" de su sello Tambora Records. Juan Sebastián fue ingeniero de grabación del álbum.
Alejandro Sánchez Samper, egresado de nuestro Departamento (Composición '00), fue nominado en la categoría de "Mejor Álbum Folclórico" con el álbum "Pa' qué mas" del Quinteto Leopoldo Federico del sello Hoot Wisdom Recordings (FAU). Alejandro fue productor y arreglista del álbum.

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir