
13/04/2018
Carolina Gamboa continua como directora del Departamento de Música


Carolina Gamboa continuará como Directora del Departamento de Música por dos años, a partir del 1 de abril de 2018.
La directora cuenta con maestría y doctorado en Dirección Coral de la Universidad de Indiana (Estados Unidos) como becaria Fulbright.
Es la directora de actividades corales en la Universidad de los Andes, en donde dirige el Coro, el Coro de Cámara y el Ensamble de Exploración Vocal de Los Andes (EEVA).
Adicionalmente, dirige la cátedra de Dirección coral y dicta cursos en dirección, historia y teoría musical.
En Estados Unidos trabajó como directora del Princeton Festival Opera Chorus, del Ensamble Fénix de los Ingenios, del Indianapolis Catholic Choir, de los ProArte Singers y del Contemporary Vocal Ensemble de la Universidad de Indiana.
Su trabajo se ha especializado en los campos de la música contemporánea y experimental vocal, la creación e improvisación vocal colectiva, el repertorio sinfónico-coral de diversos períodos y el repertorio europeo e iberoamericano de los siglos XVI-XVII.
Parte de su trabajo se ha lanzado en tres grabaciones: el estreno mundial de la obra para cuatro ensambles vocales Y el movimiento se detiene en el aire, de Jacqueline Nova, lanzado en Colombia bajo la producción de Lado B Nuevos Encuentros Sonoros; un CD titulado Oy Hasemos Fiesta: Music from 16th-century Guatemala for voices and Winds, lanzado en Estados Unidos con Focus Records, y otro CD titulado El Renacimiento en América, lanzado en México con Tempus Records. La grabación del estreno mundial de Ha-shem del compositor colombiano Johann Hasler se lanzará al público en 2016.
La directora cuenta con maestría y doctorado en Dirección Coral de la Universidad de Indiana (Estados Unidos) como becaria Fulbright.
Es la directora de actividades corales en la Universidad de los Andes, en donde dirige el Coro, el Coro de Cámara y el Ensamble de Exploración Vocal de Los Andes (EEVA).
Adicionalmente, dirige la cátedra de Dirección coral y dicta cursos en dirección, historia y teoría musical.
En Estados Unidos trabajó como directora del Princeton Festival Opera Chorus, del Ensamble Fénix de los Ingenios, del Indianapolis Catholic Choir, de los ProArte Singers y del Contemporary Vocal Ensemble de la Universidad de Indiana.
Su trabajo se ha especializado en los campos de la música contemporánea y experimental vocal, la creación e improvisación vocal colectiva, el repertorio sinfónico-coral de diversos períodos y el repertorio europeo e iberoamericano de los siglos XVI-XVII.
Parte de su trabajo se ha lanzado en tres grabaciones: el estreno mundial de la obra para cuatro ensambles vocales Y el movimiento se detiene en el aire, de Jacqueline Nova, lanzado en Colombia bajo la producción de Lado B Nuevos Encuentros Sonoros; un CD titulado Oy Hasemos Fiesta: Music from 16th-century Guatemala for voices and Winds, lanzado en Estados Unidos con Focus Records, y otro CD titulado El Renacimiento en América, lanzado en México con Tempus Records. La grabación del estreno mundial de Ha-shem del compositor colombiano Johann Hasler se lanzará al público en 2016.

Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
Escuela Internacional de verano
Toma cursos de maestría, con profesores de reconocidas universidades internacionales.
Conoce más
Escuela de verano para jóvenes 2023
¿Estas decidiendo qué carrera estudiar? Decídelo en nuestra Escuela de Verano para Jóvenes #Uniandes
Conoce más
Global English Program 2023 Intersemestral
¡Fortalece tu inglés estudiando en Uniandes! Comunícate efectivamente en diferentes situaciones de la vida diaria.
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir