
Space Syntax, movimiento e interacción
13/06/2017
Promover los procesos, iniciativas e investigaciones que ayuden al desarrollo urbano de la capital del país, es la finalidad del proyecto Bogotá Visible, de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes, que en esta oportunidad organizó una conferencia dictada por Gregorio Maya, quien trabaja la teoría Space Syntax.
¿Qué es?, es un marco teórico y práctico diseñado para analizar e intervenir la distribución de los lugares y el desempeño social, económico y ambiental de las ciudades, barrios o edificios, es decir, cualquier espacio que tenga interacción con personas. Estas técnicas evalúan cómo las variables de tamaño, forma y relación impactan en otros sitios y en los patrones de una comunidad, la actividad del espacio público, la seguridad e interacción social.
Gregorio Maya, egresado de la Facultad de Arquitectura y Diseño, explicó que la teoría mira los espacios bajo todas las propiedades del mismo y la conectividad que puede tener con otros lugares y con las personas, y más allá de ver lo estético se busca mejorar la movilidad entre dos puntos.
El egresado se unió a Space Syntax en 2016, desde entonces crea modelos de redes de ciudades en el Reino Unido y en el extranjero (como Bogotá, Geelong, Austria, y Jilin, China). Además de analizar el rendimiento de edificios urbanos, forma parte del equipo de diseño de 4 plazas públicas de Jilin, China.

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir