Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad
14/04/2018

Los consejos de Jared Diamond, científico ganador del Pulitzer

El investigador tiene una carrera de casi 50 años. Recibió el doctorado honoris causa de la Universidad de los Andes. Reviva su discurso en la ceremonia de grados.

Hacerse preguntas fuertes como: ¿he vivído mi vida con plenitud?, ¿luché lo suficiente por mis sueños?, ¿soy la persona que quiero ser para mí y mis allegados? Ese es el consejo que el ecologista, geógrafo, biólogo y antropólogo Jared Diamond les dio a los graduandos de la Universidad de los Andes, durante una visita que realizó a Bogotá.

Diamond, quien también es ganador del premio Pulitzer, visitó Colombia para recibir un doctorado honoris causa que le ofreció la Universidad de los Andes y allí aprovechó para dar un discurso que se alejó de su trabajo científico y se enfocó en hablar sobre la vida y cómo se puede vivir a pesar de las dificultades naturales.

El científico habló ante un público mayoritariamente joven (en la ceremonia de grados de la Universidad de los Andes) e hizo un recuento de su propia carrera, que se extiende por poco menos de 50 años.

Y es que Jared Diamond inició su carrera científica en fisiología y se expandió a la biología evolutiva y la biogeografía. Ha sido elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias, la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias y la Sociedad Filosófica Americana.

Entre sus muchos galardones se encuentran la Medalla Nacional de Ciencias, el Premio Tyler de Logros Ambientales, el Premio Cosmo de Japón, una Beca de la Fundación MacArthur y el Premio Lewis Thomas que honra al científico como Poeta, presentado por la Universidad Rockefeller.

Ha publicado más de seiscientos artículos y su libro, Guns, Germs and Steel, fue galardonado con el Premio Pulitzer.

Te podría interesar...
El
En Medios
‘Sí hay caminos, y aunque es duro, hay esperanza’: el documental que retrató a familias colombianas durante 14 años
El documentalista Andrés Ruiz presenta 'El juego de la vida', un filme sobre el azar y los sueños truncados. Se proyecta martes y miércoles en Bogotá.
29 de Octubre de 2025
El
Espacios y proyectos
‘Sí hay caminos, y aunque es duro, hay esperanza’: el documental que retrató a familias colombianas durante 14 años
El documentalista Andrés Ruiz presenta 'El juego de la vida', un filme sobre el azar y los sueños truncados. Se proyecta martes y miércoles en Bogotá.
16 de Octubre de 2025
Panel
A profundidad
La inteligencia artificial reta a los jóvenes: aprender a aprender
Expertos recomendaron la alfabetización digital y el fortalecimiento de las competencias humanas para enfrentar la nueva revolución tecnológica.
18 de Septiembre de 2025
Pensamiento
A profundidad
¿La inteligencia artificial generativa acaba el pensamiento crítico?
Dos estudios muestran que la IA generativa (IAGen) puede reducir el pensamiento crítico. ¿Cómo contrarrestar este fenómeno y aprovechar esta tecnología?
15 de Septiembre de 2025
Gráfica
Espacios y proyectos
Clase Abierta "El futuro del Estado en la era de la inteligencia artificial"
Esta nueva Clase Abierta profundiza en las implicaciones de la IA para la transformación del aparato estatal – con énfasis en el empleo público – con Benjamin Roseth, Especialista Sénior en Modernización del Estado, Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
10 de Septiembre de 2025
Alianza
Espacios y proyectos
Uniandes impulsa alianza para fortalecer el talento financiero del país
La Facultad de Administración se une al Autorregulador del Mercado de Valores (AMV) en una alianza estratégica que potencia la formación de los profesionales que liderarán el futuro del sector financiero colombiano.
25 de Agosto de 2025
Imagen
Personas
Espacios sonoros del Informe de la Comisión de la Verdad
Alejandro Castillejo, profesor de Los Andes, asegura que sería una catástrofe, si ser comisionado no lo hubiera cambiado.
19 de Agosto de 2025
Evento
Espacios y proyectos
Implicaciones de la IA para los mercados y ocupaciones laborales
10a sesión de la mesa de trabajo multiactor sobre regulación de IA en Colombia.
15 de Agosto de 2025
Marchas
Opinión
Las revelaciones de la muerte de Lucas Villa
Investigación que abrió nuevos interrogantes sobre la muerte de Lucas Villa.
14 de Agosto de 2025
logo
Personas
Tiros a la vista: traumas oculares en el marco del Paro Nacional
El Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social PAIIS de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, en alianza con Amnistía Internacional y Temblores ONG lanzaremos el próximo 26 de noviembre el informe titulado “Tiros a la vista: traumas oculares en el marco del Paro Nacional”.
14 de Agosto de 2025
OpenDay
Espacios y proyectos
Open Day Posgrados Uniandes
Durante este evento podrá conocer las características, diferenciales y servicios que brinda la Universidad a su comunidad, así como la oferta académica de Posgrados que tiene Uniandes.
13 de Agosto de 2025
IAGen
Espacios y proyectos
IAGen al servicio de tu aprendizaje
La inteligencia artificial generativa (IAGen) está transformando la manera en que estudiamos, trabajamos y nos comunicamos. Uniandes invita a reflexionar sobre cómo estas herramientas pueden ser una aliada poderosa para el aprendizaje y el bienestar.
30 de Julio de 2025