Centro de Estudios de la Orinoquia y Cruz Roja firman acuerdo de cooperación
03/04/2018
Con el firme propósito de trabajar en conjunto en pro de las comunidades especialmente vulnerables a través de la formulación y ejecución de proyectos de desarrollo sostenible e incluyente, el Centro de Estudios de la Orinoquia, CEO, de la Universidad de los Andes, y la Cruz Roja Colombiana, CRC, firmaron el acta de inicio del acuerdo marco de cooperación entre las dos entidades.
El convenio busca adelantar procesos de formación en temáticas identificadas y que sean de interés para las comunidades especialmente vulnerables que permitan dinamizar el desarrollo social, fortalecer la competitividad y el liderazgo regional.
Así mismo, el acuerdo permitirá el fortalecimiento de las capacidades institucionales a través de la docencia, servicio e investigación.
La presidenta de la CRC, Judith Carvajal, calificó como histórica la firma de este convenio, destacando que está totalmente alineado con la misión humanitaria de la Cruz Roja. Finalmente, resaltó el alto nivel académico de la Universidad de los Andes por la cual es reconocida a nivel nacional e internacional.
Por su parte, Carlos Montenegro, director del CEO, afirmó que este convenio que representa la vinculación directa con la Cruz Roja Colombiana, es el mejor inicio para sembrar la semilla por el interés social en los estudiantes uniandinos y, de esta forma, abrir las puertas para despertar y traspasar la barrera de la academia a las preocupaciones del país y especialmente a la región de la Orinoquia, a través de procesos de investigación y voluntariado.
A la firma del convenio, que estará vigente por cuatro años, asistió la presidenta de la CRC, Judith Carvajal; el vicepresidente y coordinador de la comisión asesora de educación, Eduardo Rozo; el director ejecutivo, Juvenal Moreno; y los directores de las áreas misionales Óscar Zuluaga; Fabián Arellano; Juana Irene Rodríguez y Fernando Cubides.
Por parte del CEO, hicieron presencia el director Carlos Montenegro; la jefe de proyectos, Mirtza Arroyo; el profesor asociado del departamento de Antropología de la facultad de Ciencias Sociales y director de grupos de investigación en antropología médica, Roberto Suárez, y la coordinadora de proyectos, Eliana Wiesner.
El convenio busca adelantar procesos de formación en temáticas identificadas y que sean de interés para las comunidades especialmente vulnerables que permitan dinamizar el desarrollo social, fortalecer la competitividad y el liderazgo regional.
Así mismo, el acuerdo permitirá el fortalecimiento de las capacidades institucionales a través de la docencia, servicio e investigación.
La presidenta de la CRC, Judith Carvajal, calificó como histórica la firma de este convenio, destacando que está totalmente alineado con la misión humanitaria de la Cruz Roja. Finalmente, resaltó el alto nivel académico de la Universidad de los Andes por la cual es reconocida a nivel nacional e internacional.
Por su parte, Carlos Montenegro, director del CEO, afirmó que este convenio que representa la vinculación directa con la Cruz Roja Colombiana, es el mejor inicio para sembrar la semilla por el interés social en los estudiantes uniandinos y, de esta forma, abrir las puertas para despertar y traspasar la barrera de la academia a las preocupaciones del país y especialmente a la región de la Orinoquia, a través de procesos de investigación y voluntariado.
A la firma del convenio, que estará vigente por cuatro años, asistió la presidenta de la CRC, Judith Carvajal; el vicepresidente y coordinador de la comisión asesora de educación, Eduardo Rozo; el director ejecutivo, Juvenal Moreno; y los directores de las áreas misionales Óscar Zuluaga; Fabián Arellano; Juana Irene Rodríguez y Fernando Cubides.
Por parte del CEO, hicieron presencia el director Carlos Montenegro; la jefe de proyectos, Mirtza Arroyo; el profesor asociado del departamento de Antropología de la facultad de Ciencias Sociales y director de grupos de investigación en antropología médica, Roberto Suárez, y la coordinadora de proyectos, Eliana Wiesner.

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Boletín de novedades editoriales, Enero-Febrero 2021
Consulta el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Conoce más
Conoce nuestro Programa de Inglés. ¡Abrimos inscripciones!
Aprende inglés en Uniandes. Logra tus metas académicas y profesionales, en inglés. Inscríbete hasta el 24 de marzo.
Más información
¡Inscripciones abiertas para el 2do bimestre!
Inscribe hasta el 26 de marzo materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público. Posible homologación*
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más informaciónCompartir