Pasar al contenido principal
Saltar al contenido principal
Menu links Navbar
La Universidad
Oferta Académica
Admisiones
Investigación y Creación
Vida Universitaria
search
Buscar
menu
Menú
La Universidad
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Oferta Académica
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Investigación y Creación
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Admisiones
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Vida Universitaria
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Comunidad
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Accesos directos
search
close
Así será el Centro de Japón en Los Andes
Mostrando
12
de 733 resultados
Eventos
Bienestar
Día de la Solidaridad 2025
Descripción del Evento
Escriba una descripción breve de su evento
02 de Abril
arrow_forward
02 de Abril
Institucional
Código de Honor 2025-01
Descripción del Evento
La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes los invita a la Ceremonia Código de Honor 2025-1. En este espacio los estudiantes de primer semestre firman el Código de Honor ante sus pares, profesores y familia.
Esperamos contar con su participación.
01 de Abril
arrow_forward
01 de Abril
Académico
Presentación del informe “Cuidado con los cuidados: Exploración del lugar de las mujeres en movimiento en las políticas de integración socioeconómica”
Descripción del Evento
Presentación del informe “Cuidado con los cuidados: Exploración del lugar de las mujeres en movimiento en las políticas de integración socioeconómica”
TEMA: el derecho humano al cuidados y la situación de las mujeres en movimiento (migrantes, refugiadas, retornadas, desplazadas internas). JUSTIFICACIÓN: es un tema central en la región y en Colombia, dado que: 1. La Corte IDH actualmente estudia la solicitud de Opinión Consultiva sobre el alcance del derecho humano al cuidado. 2. Colombia ha sido pionera en la región en la creación de manzanas de cuidado (Bogotá, Cali y Medellín) y en normas de orden nacional sobre el tema. 3. La migración es una cuestión central para Colombia y la región. 4. El enfoque diferencial y de género es clave en esta discusión. 5. El CEM es líder en la investigación sobre el cuidado y las mujeres en movimiento. Por todo esto, es clave la divulgación de estos resultados. DINÁMICA: un panel para conversar sobre resultado del proyecto (informe). Algunas panelistas estarán virtual. Tendrá dos momentos: primero una conferencia corta (20 minutos); luego un panel (30 minutos).
Investigadoras y autoras del informe:
Carolina Moreno | Profesora asociada y directora del Centro de Estudios en Migración de la Facultad de Derecho
Camila Vega | Asistente de investigación del proyecto “Who Cares? Rebuilding Care in a Postpandemic World
Panelistas:
Lucía Ramírez | Consultora en temas de género y migración.
Javier Pineda | Profesor Asociado, Facultad Ciencias Sociales | Cider, Universidad de los Andes
01 de Abril
arrow_forward
01 de Abril
Académico
Política en Tiempos de Cocción
Descripción del Evento
En las clases abiertas exploramos los debates clave sobre la alimentación en Colombia, analizando sus desafíos, transformaciones y posibles futuros. Para esto contamos con invitados especiales que están en el centro de estas discusiones y que aportan perspectivas únicas desde su experiencia y conocimiento. A través de estas clases abiertas, los participantes tienen la oportunidad de reflexionar sobre los temas más urgentes en torno a los sistemas alimentarios, la sostenibilidad y las políticas públicas del país.
31 de Marzo
arrow_forward
19 de Mayo
Académico
Conversatorio: vivir en armonía con la naturaleza
Descripción del Evento
Escriba una descripción breve de su evento
31 de Marzo
arrow_forward
31 de Marzo
Cultural
LA DAME BLANCHE (CUBA) | 7mo Festival de Músicas del Mundo
Descripción del Evento
LA DAME BLANCHE (CUBA) | 7mo Festival de Músicas del Mundo
Viernes 28 de marzo | 7:00p.m.
Auditorio Mario Laserna
28 de Marzo
arrow_forward
28 de Marzo
Académico
Webinar Latinoamericano Proyecto DECODE: “Guardianas del Bosque” experiencias inspiradoras de construcción de conocimiento.
Descripción del Evento
El Proyecto DECODE, está coordinado por la Cátedra UNESCO de Investigación Comunitaria y Responsabilidad Social en la Educación Superior y financiado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo. En este este webinar queremos presentar los resultados del proyecto y explorar la investigación liderada por comunidades e indígenas centradas en la crisis climática y la resiliencia climática. Compartiremos la historia de las Guardianas del Bosque, en el Putumayo, Colombia, de la mano con Waldina Muñóz, lideresa indígena gestora del proyecto. También compartiremos otras experiencias similares, como la del “Pachagrama” en Bolivia, y dialogaremos con quienes quieran compartir sus procesos y así enriquecer el espacio y propiciar el aprendizaje entre los participantes.
28 de Marzo
arrow_forward
28 de Marzo
Académico
Feria laboral Prácticas 2025-1 LinkedIn: Uso efectivo para tu desarrollo profesional
Descripción del Evento
Escriba una descripción breve de su evento
28 de Marzo
arrow_forward
28 de Marzo
Académico
Coloquio Doctoral. The Inca’s two bodies: The prision condition in Latin America
Descripción del Evento
Coloquio Doctoral. The Inca’s two bodies: The prision condition in Latin America
Libardo José Ariza | Profesor Asociado y director del Doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes
Comenta:
Martín Arango | Estudiante del Doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes
Susana Escobar | Profesora de Derecho Penal, investigadora del Grupo Justicia y Conflicto y coordinadora de la Especialización y Maestría en Derecho Penal de la Universidad EAFIT
28 de Marzo
arrow_forward
28 de Marzo
Cultural
Teatro | MINA//MATA (Teatro Tierra)
27 de Marzo
arrow_forward
27 de Marzo
Académico
Impuesto de Timbre, Un mes después de su reactivación
Descripción del Evento
Impuesto de Timbre, un mes después de su reactivación
Panelistas:
Juan Guillermo Ruiz | Socio de Posse Herrera Ruiz
Catalina Plazas | Socia de MPV Abogados
Laura Galeano | Socia en Martínez Quintero Mendoza González Laguado & De La Rosa
Moderador:
Carlos Arturo Castro Ángel | Miembro del Semillero de Estudios Interdisciplinarios de la Tributación (SEIT)
27 de Marzo
arrow_forward
27 de Marzo
Institucional
Desarrollo, Bienestar y Paz, el legado académico del profesor e investigador Mauricio Uribe López
Descripción del Evento
Escriba una descripción breve de su evento
27 de Marzo
arrow_forward
27 de Marzo
Paginación
Cargar Más