
01/02/2019
Nueva directora del Cider
El Comité Directivo de la Universidad de los Andes, en su sesión No. 178-18, aprobó el nombramiento de Nathalia Franco Borrero como directora del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo–Cider–, por dos años, desde el 21 de enero de 2019.
Nathalia Franco es politóloga de la Universidad de los Andes y especialista en Gestión de Recursos Internacionales para el Desarrollo (Fundraising), de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Además, es magíster y doctora en Managment de Tulane University, New Orleans (EU).
Su trabajo está enfocado en áreas como emprendimiento social, negocios inclusivos, organizaciones sin fines de lucro, desarrollo sostenible y legitimidad organizacional.
En ese sentido ha realizado consultorías para entidades como el International Development Research Centre (IDRC), Promotora de Café de Colombia S.A. (Procafecol), Corporación Civil para la Administración del Fondo de Prevención Vial, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, entre otras.
Varias de las investigaciones desarrolladas por la profesora Franco han sido de impacto nacional y global, algunas de ellas son ‘Legitimacy of Civil Society Organizations: A Construct Validation Based On Standards, Statements and Perceptions’ y ‘Empoderamiento comunitario por parte de las organizaciones de desarrollo y paz en Colombia’.
Se vinculó a Los Andes como profesora de la Facultad de Administración, institución en la que también se desempeñó como coordinadora de Componente Social Programa Progresa Fenicia.
Nathalia Franco es politóloga de la Universidad de los Andes y especialista en Gestión de Recursos Internacionales para el Desarrollo (Fundraising), de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Además, es magíster y doctora en Managment de Tulane University, New Orleans (EU).
Su trabajo está enfocado en áreas como emprendimiento social, negocios inclusivos, organizaciones sin fines de lucro, desarrollo sostenible y legitimidad organizacional.
En ese sentido ha realizado consultorías para entidades como el International Development Research Centre (IDRC), Promotora de Café de Colombia S.A. (Procafecol), Corporación Civil para la Administración del Fondo de Prevención Vial, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, entre otras.
Varias de las investigaciones desarrolladas por la profesora Franco han sido de impacto nacional y global, algunas de ellas son ‘Legitimacy of Civil Society Organizations: A Construct Validation Based On Standards, Statements and Perceptions’ y ‘Empoderamiento comunitario por parte de las organizaciones de desarrollo y paz en Colombia’.
Se vinculó a Los Andes como profesora de la Facultad de Administración, institución en la que también se desempeñó como coordinadora de Componente Social Programa Progresa Fenicia.

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir