
Estudiantes uniandinos ganan competencia en la Universidad de Cornell
25/11/2019
Cinco estudiantes uniandinos, dos del pregrado en Administración y tres del MBA Tiempo Completo, obtuvieron el primer puesto en la Competencia de Casos 2019 de la Universidad de Cornell, desarrollada en el marco de la Conferencia Anual del Instituto de Mercados Emergentes de esa institución.
La competencia contó con la participación de 66 personas provenientes de 9 países, quienes representaron varias de las escuelas de negocios más importantes del mundo como Universidad de Cornell (EE. UU.), Esade (España), Insead (Francia/Singapur/Abu Dhabi), Cuny - Baruch (EE. UU.) y la Escuela de Negocios de Cheung Kong (China).
El equipo integrado por estudiantes de la Facultad de Administración fue el único que contó con la participación de estudiantes de pregrado: Soraya Quiroga y Mariana Rodríguez, quienes se encuentran estudiando Administración y han estado vinculadas al programa de investigación de verano en Cornell, junto a Lourdes Casanova, directora del Instituto de Mercados Emergentes de la Universidad de Cornell.
De igual manera, participaron Milena Mejía, Ricardo Barón y David Peñaloza, todos estudiantes del programa del MBA Tiempo Completo de la Universidad de los Andes. Entre las enseñanzas, los cinco estuvieron de acuerdo en que una de las ventajas con que contaron fue tener un equipo intergeneracional que se complementaba con las experiencias de cada uno. "La diversidad dentro del grupo fue un complemento que nos permitió conocer diversas visiones", comentó Mariana Rodríguez.
El equipo contó, además, con el apoyo de los profesores Andrea Lluch, David Schnarch, Rafael Vesga, Andrés Mora, Jorge Barriga y de la directora de los MBA Lina Constanza Stella.
El caso de estudio
Los participantes debían idear un plan para una empresa China que quería expandirse en mercados emergentes, teniendo en cuenta el contexto actual de la guerra de las tarifas entre EE.UU. y China, así como las dificultades que podrían enfrentar en estas expansiones.
Sobre la presentación de los uniandinos, el jurado destacó el nivel de análisis y la profundidad del plan elaborado, así como la claridad con la que desarrollaron la presentación. "Aprendimos que no es suficiente tener una idea ganadora, si no se sabe vender", reflexionó Mariana Rodríguez.
Noticias relacionadas

05/02/2021
Shark Tank Colombia, Didi, Sony y la Facultad de Administración, aliados para apoyar emprendimientos con impacto económico y social en la reactivación

15/07/2019
Diego Alejandro Parra, graduando summa cum laude de Economía, recibió esta distinción en la ceremonia de grados de pregrado 2019-1.

04/12/2020
La responsabilidades del hogar y el cuidado de los niños dado el cierre de colegios, factores asociados a la caída del empleo en mujeres.
Otras noticias

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir