


Silvia Restrepo, vicerrectora de Investigación y Creación, habla del cambio de nombre de la Vicerrectoría a la que se le ha añadido la palabra creación, para enfatizar que las artes, las humanidades y el diseño deben estar al mismo nivel que las ciencias básicas.
El objetivo es darles el mismo valor a todas las áreas del conocimiento. “En algunas convocatorias de Colciencias salían con menos puntos si el área era ciencias sociales, con más puntos si eran ciencias naturales o físicas, no podemos permitir que eso ocurra”, comenta la vicerrectora Restrepo.
El cambio de nombre no implica ninguna modificación estructural en la Vicerrectoría, se trata únicamente de posicionar la creación en el mismo nivel de la investigación tradicional.
En Séneca Divulga, la bióloga Zayra Garavito explica cómo su investigación en peces cebras puede ayudar a entender mejor la regeneración de tejidos.
Un trabajo interinstitucional sobre un decomiso de tortugas matamata, resultó en el descubrimiento de una nueva especie gracias a un análisis molecula
La bióloga uniandina Bibiana Rojas, en Séneca Divulga, recuerda su trayectoria desde el grado de pregrado hasta trabajar en Finlandia y Austria.
Otras noticias
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
InscríbeteEncuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más informaciónFormaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másAprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más informaciónConozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca másEncuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir