Logo Universidad de los Andes

Escudo

El símbolo gráfico de la Universidad resume su identidad y es su emblema por excelencia. Su diseño es un escudo conformado por dos elementos básicos: Un árbol negro enmarcado en un escudo con fondo de color amarillo.

La intención de su creador, el artista Sergio Trujillo Magnenat, fue crear algo con un nivel de abstracción que quien lo mirara, descubriera por sí mismo su significado. Ahora, la Universidad ha querido dar un mensaje de renovación refinando su símbolo, pero conservando la esencia del diseño original. La versión actualizada le da aire más moderno, más abstracto y a la vez orgánico; en un solo trazo se fusionan el árbol y el escudo.

Así, esta imagen actualizada busca reflejar la esencia de la Universidad: una institución educativa de vanguardia, reconocida por su excelencia, flexibilidad, compromiso y autonomía.

Himno


El escritor Eduardo Carranza escribió la letra del himno que identifica a la Universidad. La música la compuso el maestro Luis Antonio Escobar.

 

En lo más
alto de la Patria
resplandece un lucero azul
Universidad de los Andes
amor, honor y juventud.

En nuestra
voz canta la Patria
y una palabra tricolor
Colombia, Colombia, Colombia
flamea en nuestro corazón.

En lo más alto de la Patria
resplandece un lucero azul
Universidad de los Andes
amor, honor y juventud.

Estatua de San Alberto Magno

Estatua de San Alberto Magno

Además de los símbolos oficiales, los estudiantes y profesores convirtieron la estatua de San Alberto Magno en uno de los elementos gráficos más representativos de la Universidad.

Desde que en 1964 el gobierno alemán, por gestión de la Universidad de Mainz, donó la imagen del sabio del siglo XIII, esta se convirtió en un elemento decorativo y en punto de encuentro para estudiantes y profesores.

Desde la rectoría de Rudolf Hommes (1995-1997) se instauró una fiesta anual (que conmemora la muerte de quien fuera llamado Doctor Universales) para rendirle homenaje a esta estatua conocida entre la comunidad uniandina como 'El Bobo'.

Noticias Recientes

Un biólogo con Encanto. Episodio 29 de Historias Uniandinas.
08/12/2022

Episodio 29. Felipe Zapata, Biólogo de la Universidad de Los Andes e investigador en la UCLA, fue contactado en 2019 por Disney para una asesoría cien

Escuchar
El encanto podrido de Bogotá. Episodio 30 de Historias Uniandinas.
15/12/2022

Episodio 30. Conversamos con el escritor y periodista bumangués Fabián Mauricio Martínez, autor del premiado libro de cuentos "El encanto podrido de B

Escuchar
Los libros son para tocarlos. Episodio 28 de Historias Uniandinas.
01/12/2022

Episodio 28. La exdirectora de la Biblioteca General de la Universidad de los Andes, Angela María Mejía, es una de las responsables del crecimiento de

Escuchar

Otras Noticias

Compartir

  • Logo Facebook
  • Logo Twitter
  • Logo Linkedin