La campaña nacional Pa’lante Colombia de la Universidad de los Andes y la W Radio, y a la que se sumaron cinco universidades de diversas regiones este 2024 (EAFIT, ICESI, Universidad Tecnológica de Bolívar, Universidad EIA -Escuela de Ingeniería de Antioquia; y Universidad Autónoma de Bucaramanga), sigue haciendo historia y cumpliendo los sueños de miles de jóvenes que enfrentan día a día desafíos económicos para continuar con su educación superior.
La meta inicial de recaudar 8.500 millones de pesos, propuesta el 1 de octubre —fecha de lanzamiento de la campaña—, ha sido superada gracias a más de 600 mil donantes que se sumaron a esta iniciativa filantrópica en pro de la educación: se lograron más de 10 mil millones de pesos que beneficiarán a más de 1.500 estudiantes de buen desempeño académico vinculados a las universidades aliadas.
Quienes cumplan con los requisitos recibirán becas de acceso, de rescate y de sostenimiento (por un semestre); es decir, apoyos para matrícula y sostenimiento que podría incluir alimentación, materiales y transporte.
Pa'lante Colombia, con la premisa 'La educación es la herencia más valiosa', demuestra una vez más que es esencial fomentar el espíritu filantrópico y despertar la solidaridad de los colombianos para seguir apostándole a una educación más justa, más equitativa y de mayores oportunidades para todos.
Más información en: Pa'lante Colombia 2024 | Donaciones Uniandes
Siete años unidos por la educación
Por séptimo año consecutivo, la campaña Pa’lante ha convocado a universidades de diversas regiones, a aliados estratégicos como Scotiabank Colpatria y Supertiendas Olímpica, así como a donantes entre personas naturales y empresas.
A 2024, la suma de este esfuerzo conjunto ha permitido beneficiar a más de 5.500 estudiantes de todo el país gracias a un recaudo general de 45 mil millones de pesos en donaciones.
En 2018 nació la alianza con la campaña Pa’Lante Pacífico, enfocada en el programa Quiero Estudiar Pacífico y con becas para estudiantes de colegios del Litoral Pacífico, únicamente para estudiar en la Universidad de los Andes. 700 mil donantes aportaron más de 7 mil millones de pesos.
En 2019 se realizó Pa’Lante Caribe que por primera vez contó con universidades aliadas: Universidad del Norte, Universidad Tecnológica de Bolívar y la Universidad Pontificia Bolivariana (sede Montería). La campaña contó con más de 1 millón de donantes y se recaudaron 7.500 millones de pesos.
En 2020, en medio de la pandemia, se creó “Vamos Pa’Lante”, que recaudó fondos para becas de rescate a jóvenes universitarios con riesgo de deserción, a causa de la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19. 960 mil donantes aportaron cerca de 5.500 millones de pesos.
En 2021, los aliados fueron: Universidad EAFIT, Universidad ICESI, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad Tecnológica de Bolívar y Universidad de Ibagué. Gracias a la generosidad de 800 mil donantes, se recaudaron más de 7.800 millones de pesos y se otorgaron becas de rescate a 1.605 estudiantes que continuaron o terminaron sus estudios de pregrado, permitiéndoles cumplir sus sueños profesionales.
En los años 2022 y 2023, el recaudo superó los 9 mil millones de pesos.
Gracias a quienes siempre han creído en una educación de calidad para todos. Especialmente a Julio Sánchez Cristo y su equipo de La W Radio; a Rodrigo Pacheco, Linda Char y sus equipos de Scotiabank Colpatria y Supertiendas Olímpica; a Daniel Samper Ospina; a las universidades aliadas y a los colombianos que donaron para que la educación siga transformando a nuestros jóvenes y nuestra sociedad.
Más becas gracias a Pa'lante Colombia 2024, la educación es la herencia más valiosa.