02/10/2017
Investigadores colombianos cerca de la detección temprana de diabetes


Con esta premisa, Carlos Mendivil, investigador de Los Andes, diabetólogo y doctor en Nutrición de la Universidad de Harvard, y un grupo de científicos de la Facultad de Medicina, explican el trabajo que ha desarrollado, desde 2014, para identificar a tiempo la resistencia a la insulina y, así, ayudar a contrarrestar el aumento significativo de casos de diabetes. Conozca más sobre la resistencia a la insulina
Esta grave enfermedad ha sido catalogada como la principal causante de ceguera, amputaciones, infartos y daños renales en el mundo. “Es importante detectar a tiempo alguna complicación metabólica. Esto permitiría tomar decisiones oportunas sobre la dieta, los hábitos y evitar graves complicaciones”, afirma Mendivil, que también es profesor de la Facultad de Medicina.
A lo largo de dos años, el grupo de investigación liderado por Mendivil, realizó un estudio en muestras de sangre, de 81 personas entre los 25 y los 80 años, con biomarcadores (proteínas y lípidos).
“Les administramos glucosa pura y les tomamos sangre de ayuno para todos los biomarcadores. Durante un periodo de dos horas consecutivas, extraíamos sangre para medir las reacciones del cuerpo en cuanto a secreción de insulina”.
Los resultados sorprendieron. De los diez biomarcadores que examinaron, dos reaccionaron de manera positiva y, en el futuro, pueden llegar a tener uso clínico, lo que significa que el hallazgo está a un paso y, así, salvar muchas vidas.
En 2014, este grupo de científicos ganó la convocatoria de Colciencias para proyectos de investigación en salud.
Esta grave enfermedad ha sido catalogada como la principal causante de ceguera, amputaciones, infartos y daños renales en el mundo. “Es importante detectar a tiempo alguna complicación metabólica. Esto permitiría tomar decisiones oportunas sobre la dieta, los hábitos y evitar graves complicaciones”, afirma Mendivil, que también es profesor de la Facultad de Medicina.
A lo largo de dos años, el grupo de investigación liderado por Mendivil, realizó un estudio en muestras de sangre, de 81 personas entre los 25 y los 80 años, con biomarcadores (proteínas y lípidos).
“Les administramos glucosa pura y les tomamos sangre de ayuno para todos los biomarcadores. Durante un periodo de dos horas consecutivas, extraíamos sangre para medir las reacciones del cuerpo en cuanto a secreción de insulina”.
Los resultados sorprendieron. De los diez biomarcadores que examinaron, dos reaccionaron de manera positiva y, en el futuro, pueden llegar a tener uso clínico, lo que significa que el hallazgo está a un paso y, así, salvar muchas vidas.
En 2014, este grupo de científicos ganó la convocatoria de Colciencias para proyectos de investigación en salud.

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir