
13/08/2019
Programas abiertos de educación ejecutiva, entre los mejores del mundo
Los programas abiertos de educación ejecutiva de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes ascienden cuatro puestos y se ubican en la posición 53 a nivel mundial y quinta en América Latina en el Executive Education Open Ranking 2019 del Financial Times.
Siendo los únicos que aparecen en esta clasificación a nivel nacional, estos programas buscan preparar a los profesionales para enfrentar los cambios rápidos del mercado y del entorno laboral, a partir de la formación en fundamentación, actualización y/o profundización en temas de Management, los espacios de relacionamiento, y las experiencias dentro y fuera del aula de clase.
Para Jaime Marín, director de Programas Abiertos de Educación Ejecutiva de Los Andes, el progreso de la Facultad en el ranking mundial del Financial Times se debió principalmente a los avances realizados en las categorías de preparación, seguimiento, metodología y materiales de aprendizaje.
“Queremos pasar de un modelo de oferta de cursos a lo largo de la vida a una relación de largo plazo y de construcción conjunta con nuestros participantes, con miras a formarlos como líderes que impacten positivamente sus organizaciones, su vida y que generen transformación positiva en la sociedad”, comentó.
El Financial Times es uno de los periódicos de noticias financieras y económicas más importantes del mundo y, desde hace unos años, se ha convertido en un referente en la creación de rankings a nivel mundial sobre las mejores escuelas de negocios y programas relacionados con administración y finanzas.
Para esta ocasión, se basaron principalmente en las calificaciones otortgadas por estudiantes y empresas participantes en los programas, teniendo en cuenta la metodología de enseñanza de los cursos, la calidad de los participantes y el seguimiento que se les ofrece cuando regresan a sus lugares de trabajo, el porcentaje de mujeres y de participantes internacionales, entre otros.
Desde ya, la Facultad está planeando y ejecutando proyectos para continuar siendo un referente en temas organizacionales. Para ello, está centrando sus esfuerzos en monitorear constantemente las necesidades de los profesionales, fortalecer la participación de profesores y estudiantes internacionales, innovar en la inclusión de la tecnología en el salón de clase y fortalecer el relacionamiento con otras escuelas de negocio. “En materia de alianzas estamos trabajando en un proyecto de gestión del talento humano en la era de la transformación digital en conjunto con el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Católica de Chile y Centrum”, afirmó Marín.
Sobre los programas
Están dirigidos a: Profesionales en sus diferentes momentos de vida laboral y/o profesiones, desde recién egresados (Marketing Digital) hasta personas en etapa de retiro (Juntas Directivas).
Su enfoque es: Formación, experiencia y relacionamiento con visión global y aplicación práctica inmediata en sus entornos de trabajo (emprendedores o empleados)
Temas relacionados con management: Mercadeo, finanzas, gestión, organizaciones, sostenibilidad, estrategia y cadena de suministro y tecnología.
No otorgan títulos profesionales, pero sí certificaciones que son bien valoradas en el mercado.
Conozca la oferta de programas abiertos de educación ejecutiva.
Noticias relacionadas

03/09/2021
Empleo formal y la brecha femenina son los grandes retos. Nota Macroeconómica # 32.

31/08/2021
Economía, acuerdos de un país en pleno retroceso y la preocupación de una nación son los temas de este nuevo episodio. Podcast.

30/06/2021
En Séneca Divulga, Marcela Eslava habla sobre las causas del desempleo femenino durante la pandemia
Otras noticias

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir