
05/08/2020
Renuevan nombramiento a vicerrectora de Investigación y Creación
El Comité Directivo de la Universidad de los Andes, en la sesión No. 207-20 del 31 de julio de 2020, aprobó la renovación del nombramiento de Silvia Restrepo Restrepo, como vicerrectora de Investigación y Creación, por un periodo de dos años, partir del 1 de agosto de 2020.
Silvia Restrepo es doctora en Plant Pathology de la Universidad Pierre y Marie Curie, Paris VI (París, Francia), y magíster en biología molecular y celular de la misma institución. Es bióloga de la Universidad de los Andes, en donde se ha desempeñado como profesora, directora del Departamento de Ciencias Biológicas y decana de la Facultad de Ciencias.
Es experta en el área de fitopatología, y realiza investigación en enfermedades de yuca y de cultivos de la familia Solanaceae. Se desempeña como profesora de fitopatología y biología molecular avanzada para estudiantes de maestría y doctorado. En 2019, Restrepo fue nombrada profesora Titular de la Facultad de Ingeniería.
Por su destacada trayectoria académica y sus aportes a la ciencia, Silvia Restrepo ha recibido varios reconocimientos a nivel global. Entre ellos, el premio Elizabeth Grose de la Facultad de Ciencias, el Third World Academy of Sciences Award to Young Scientists, el premio del Institut de Recherche pour le Développement, por su tesis doctoral y el Louis Malassis International Scientific Prize for Agriculture and Food.
En 2018 recibió la orden al mérito de parte del gobierno francés.
Silvia Restrepo es doctora en Plant Pathology de la Universidad Pierre y Marie Curie, Paris VI (París, Francia), y magíster en biología molecular y celular de la misma institución. Es bióloga de la Universidad de los Andes, en donde se ha desempeñado como profesora, directora del Departamento de Ciencias Biológicas y decana de la Facultad de Ciencias.
Es experta en el área de fitopatología, y realiza investigación en enfermedades de yuca y de cultivos de la familia Solanaceae. Se desempeña como profesora de fitopatología y biología molecular avanzada para estudiantes de maestría y doctorado. En 2019, Restrepo fue nombrada profesora Titular de la Facultad de Ingeniería.
Por su destacada trayectoria académica y sus aportes a la ciencia, Silvia Restrepo ha recibido varios reconocimientos a nivel global. Entre ellos, el premio Elizabeth Grose de la Facultad de Ciencias, el Third World Academy of Sciences Award to Young Scientists, el premio del Institut de Recherche pour le Développement, por su tesis doctoral y el Louis Malassis International Scientific Prize for Agriculture and Food.
En 2018 recibió la orden al mérito de parte del gobierno francés.
Noticias relacionadas

09/09/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Rondy Felipe Torres López, por dos años, a partir del 2 de septiembre de 2021.

09/09/2021
La Rectoría aprobó nombramientos en las direcciones Financiera, Jurídica y de Servicios de Tecnología.

07/09/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Natalia Ariza como directora del Proyecto Instituto Tecnológico.
Otras noticias
- Raquel Bernal Salazar, rectora (e) de la Universidad de los Andes
- Nuevos directores de Licenciaturas y de Investigaciones en Educación
- Nuevos directores de departamento en Ingeniería
- Renovado nombramiento del editor general de Uniandes
- Andrea Lozano, nueva decana de la Facultad de Artes y Humanidades

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir