
Nombramiento de directores de la Facultad de Ciencias Sociales
22/12/2020
La Rectoría aprobó los nombramientos de los directores de los departamentos de Historia y Ciencia Política y de las directoras de Filosofía y Antropología.
Departamento de Antropología

Sonia Archila Montañez, directora del Departamento de Antropología
A partir del 1 de febrero de 2021 y por dos años, Sonia Archila Montañez se desempeñará como directora del Departamento de Antropología.
La nueva directora tiene un doctorado en Arqueología de la University College London (UCL), Inglaterra y una maestría en Arqueología Ambiental.
Sus intereses de investigación se enfocan en dos áreas principales: el estudio de las interrelaciones entre los humanos y sus ambientes a través del tiempo y la construcción de memoria social, en particular aquella relacionada con los conocimientos tradicionales y ancestrales, sobre el uso de los recursos naturales y el patrimonio arqueológico.
Es co-investigadora senior del portafolio de Ecología Histórica y Memoria Social (EHMS) y del programa Antropochecua.
Departamento de Historia

Luis D. Sánchez, nuevo director del Departamento de Historia
Desde el 19 de enero de 2021 y por dos años, Luis D. Sánchez se desempeñará como director del Departamento de Historia, tras la aprobación de su nombramiento por parte de la Rectoría de la Universidad de los Andes.
El geógrafo de la Universidad de Puerto Rico cuenta con una maestría en Geografía de The University of Akron y un doctorado en Geografía de Florida State University.
Sus campos de investigación están relacionados con la espacialidad de temas políticos y culturales, vinculados a la migración y diásporas; el territorio y conflicto; los límites y las fronteras y los asuntos electorales y la cartografía.
Fue profesor asistente de Los Andes desde el 2010 al 2013 y luego profesor asociado desde hace 7 años.
Departamento de Filosofía

Laura Quintana Porras, nueva directora del Departamento de Filosofía
Laura Quintana Porras es la nueva directora del Departamento de Filosofía. Su cargo se hará efectivo a partir del 19 de enero de 2021 y por dos años.
La nueva directora es filósofa de la Universidad de los Andes y cuenta con estudios de maestría y doctorado en Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia. Se ha desempeñado como profesora asociada en Los Andes, desde septiembre de 2010.
Ha publicado diversas contribuciones en el área de filosofía política contemporánea y estética moderna y contemporánea.
Sus trabajos de investigación recientes abordan particularmente la dimensión estética de las formas de poder y emancipación, y sus efectos sobre el mundo, desde un enfoque trans-disciplinario que se nutre de un diálogo con visiones contemporáneas de la antropología y del arte.
Departamento de Ciencia Política

Miguel García Sánchez, nuevo director del Departamento de Ciencia Política
A partir del 19 de enero de 2021 y por dos años, Miguel García Sánchez será el nuevo director del Departamento de Ciencia Política.
El politólogo uniandino es magister en estudios políticos de la Universidad Nacional de Colombia y Ph.D. en Ciencia Política, de University of Pittsburgh. En los últimos años se ha desempeñado como codirector del Observatorio de la Democracia, un programa de investigación sobre opinión pública y comportamiento político; y desde el 2014 es profesor asociado de la Universidad.
Sus intereses de investigación se enfocan en los estudios de opinión pública, particularmente en el efecto de los contextos sociales y políticos sobre las opiniones y comportamientos sociales y políticos de la ciudadanía.
Su investigación más reciente tiene que ver con la formación de las opiniones ciudadanas en relación a los acuerdos de paz y sus componentes.
Noticias relacionadas

22/12/2020
La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de Carolina Maldonado Carreño, por dos años, a partir del 31 de enero de 2021.

22/12/2020
La Rectoría aprobó el nombramiento, por dos años, a partir del 1 de enero de 2021.

21/12/2020
La Rectoría aprobó la renovación su nombramiento, por dos años, a partir del 14 de enero de 2021.
Otras noticias

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
Taxistas, conductores de transporte público, domiciliarios, tenderos y miembros de la fuerza pública pueden solicitarla. Gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Programas Básicos, una experiencia introductoria a la Universidad
Reflexiona sobre la carrera que estudiarás y vive de cerca esta experiencia universitaria, con posibilidad de homologación*.
Más información
Conoce nuestro Programa de Inglés
Logra tus metas académicas y profesionales, en inglés ¡Inscripciones abiertas! . #Virtual
Más información
Inscríbete en los Cursos Libres y de Extensión
Conoce las materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles en 2021 para todo público y con posibilidad de homologación*
Más información
Elige qué idioma aprenderás en 2021
Conoce las diferentes lenguas que puedes aprender el próximo semestre en Uniandes. Virtual.
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más información
Conoce los cursos que tenemos para ti. #ConectadosParaAprender
Vive la experiencia de estudiar en Uniandes. Diferentes temáticas. Clases Virtuales, en vivo.
Más informaciónCompartir