
05/02/2020
Una apuesta por la salud del agua
Por: María Paula Mendez Penagos
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Jaime Andrés Pérez Taborda, investigador posdoctoral del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de los Andes, es uno de los ganadores de Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2019 de MIT Technology Review por su participación en el proyecto Monitoreo de Agua Ciudadano. Un proyecto en el que trabajan miembros de la Facultad de Ingeniería y de Economía de la Universidad de los Andes y que ha contado con financiación nacional e internacional. Este proyecto que a la fecha se ha desarrollado en seis regiones, surge como una apuesta para empoderar a las comunidades en zonas rurales de Colombia en el uso de sondas de agua que les permitan obtener mediciones de parámetros de calidad del agua y detección de metales pesados como mercurio, cadmio, arsénico, hierro y plomo.
Sobre el proyecto, el Dr. Pérez Taborda afirma que "uno de los mayores retos para Colombia y América Latina en la actualidad es la contaminación y salud del agua. Por esta razón, el objetivo de esta iniciativa es lograr que las comunidades conozcan los impactos de explotaciones económicas en sus fuentes de agua, de las que depende su supervivencia y las actividades domésticas en sus casas. De ahí que sean los mismos integrantes de la comunidad quienes co-diseñen la tecnología y elijan dónde hacer las mediciones. Los datos son públicos y se despliegan en tiempo real en una plataforma abierta. De esta manera, los ciudadanos se empoderan y hacen exigencias a empresas privadas e instituciones gubernamentales con datos.
Además, “estas apuestas de proyecto regionales con mirada multidisciplinaria ayudan a la construcción de una ciencia incluyente y, es gracias a ello y a la participación de colegas de diferentes programas de nuestra universidad que hemos obtenido este reconocimiento que espero nos sirva para visibilizar los grandes retos que tenemos alrededor del agua potable en el país y en la región”, concluye el investigador.
Miembros del grupo dirigido por la profesora Alba Ávila en el cual el Dr. Pérez Taborda realiza actualmente su estancia posdoctoral: Zulay Villavona, Julio Zorro, Wendy Pantoja, Juan Manuel Castañeda, Maidy Cabrera, Carlos Pérez, Gustavo Lanza, Jaime Pérez, Alba Ávila, Darwin Rodríguez, Jheyson Fabián Villamizar.
Según MIT Technology Review en español, “buscamos a las mentes más brillantes e innovadoras del mundo que están creando iniciativas o desarrollando proyectos para resolver los problemas actuales del mundo, agregando tecnología e innovación para afrontar de mejor manera los más importantes retos”. El Dr. Pérez Taborda resultó ganador en la categoría Visionario porque “ve las cosas de una manera diferente a los demás y encuentra nuevos y poderosos usos de la tecnología”. Por su parte, Alain Picasso, director de la Agencia para el Desarrollo Energético de EDF Energías Renovables (Francia) y miembro del jurado, asegura que el proyecto en el que colabora el Dr. Pérez Taborda “propone una solución adaptada a las zonas aisladas a un coste competitivo”.
Si usted tiene interés en este proyecto escribir a: monitoreo.c@uniandes.edu.co
Noticias relacionadas

25/05/2021
Encuentro interdisciplinario para analizar las principales temáticas abordadas por la reforma a la salud en Colombia y contribuir al debate público.

14/09/2021
Una reflexión sobre la pandemia por el COVID-19 en un nuevo episodio del podcast Conversaciones con Uniandes.

07/09/2021
Investigadores uniandinos trabajan para comprobar la capacidad antiviral que tienen productos naturales contra el SARS-CoV
Otras noticias

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir