
Benjamín Villa, graduado Summa Cum Laude
Agradezco especialmente a mis padres por su apoyo incondicional, a mis abuelos por su sabiduría, y a Federico, la persona de la que más aprendo. A mis profesores por abrirme los ojos constantemente. A María Paula, a mis amigos, y a mis compañeros por estar siempre presentes, enseñándome y acompañándome.
Carrera: Arquitectura con opción en Economía.
Proyecto de grado: Sistema colectivo de borde: metabolismo de la ciudad en la ciudad.
Promedio: 4,60
Después de graduarse del Colegio Anglo Colombiano estuvo seis meses como profesor voluntario en un colegio en Singapur; entre junio del 2012 y junio del 2013 fue miembro numerario del Consejo Superior, órgano supremo de la Universidad de los Andes, miembro de la Junta Directiva del Consejo Estudiantil, y representante al Consejo Estudiantil de la Facultad de Arquitectura y Diseño, época durante la que también hizo parte del Comité de Planeación y de la Comisión de Consecución de Recursos del Consejo Superior de la Universidad. En 2014 obtuvo la Distinción a la Excelencia Semestral.
"La Universidad de los Andes me permitió entender la importancia de una educación flexible e interdisciplinaria. Me enseñó a ser crítico, pero a la vez propositivo y a buscar un desarrollo no solo intelectual sino moral. Al tener la oportunidad de ver materias de diferentes disciplinas pude entender la interdependencia del conocimiento y descubrir nuevos intereses, asegura.
A corto plazo quiere volver a Asia y experimentar los diferentes campos de acción que tiene la arquitectura. Después planea hacer una maestría en el exterior enfocada en teorías de la práctica urbana y políticas públicas, o en artes y ciencias multimedia. "También me gustaría profundizar mi conocimiento de la ciencia de la complejidad y de sistemas adaptivos complejos por medio de la investigación". Finalmente, espera regresar a Colombia e implementar el conocimiento adquirido, entendiendo la complejidad de la ciudad como modelo científico, "me gustaría ver el impacto social de la arquitectura, fomentar la igualdad, y promover la importancia del espacio público en nuestro país".
Compartir