Expresiones de afecto y frases inspiradoras para asumir los retos del futuro quedaron en el corazón de los recién graduados que, a partir de ahora, emprenden un nuevo rumbo. Era una fecha especial. Un momento inolvidable que culminócon un concierto exclusivo dela agrupación colombiana Monsieur Periné.
A continuación, un resumen con lo mejor de laCeremonia:
Mensaje del rector
"Este es el momento del conocimiento, la ciencia, la imaginación y la cultura. En medio de la polarización política, las universidades y la educación superior en general tenemos la obligación de ser refugios de la tolerancia", expresó el rector Alejandro Gaviria, quien dio apertura el evento y con emotivas palabras hizo una invitación al amor propio, a amar a la familia, a los amigos y a la vida. A combatir lo que llamó una epidemia de odio:
"No es fácil aprender a amar la pluralidad, pero es casi un imperativo en medio del tribalismo actual, de la cacofonía de nuestras democracias mediatizadas desgastadas por su propia ineficacia por la desconfianza generalizada y el intercambio permanente de odios aprendidos que van convirtiéndose, poco a poco, en esenciales".
Finalmente, resaltó el papel de la Universidad en medio de la crisis por el coronavirus, para encontrar soluciones y analizar los retos que surgen en esta situación difícil para todos.
Palabras de invitados especiales
Como apertura del video en homenaje a los graduados, en el que participaron directivos, decanos, profesores y administrativos, José "Pepe" Mujica se sumó a la celebración con un mensaje especial: "Si transformas la vida en un pedazo de aventura con el intento de ayudar a que quede un mundo un poquito mejor que el que recibimos, no habrás pasado inútilmente por la vida", dijo el expresidente de Uruguay.
Los profesores José Rafael Toro, Silvia Restrepo, Rubby Casallas, Enrique Chaux y Elena Trujillo, así como Elisabeth Ungar y Catalina Crane, miembros del Consejo Superior; María Gutiérrez, representante del Consejo Estudiantil Uniandino (CEU); y el coordinador de seguridad Leonardo Ramírez, felicitaron a los graduados y los invitaron a trabajar incansablemente por la construcción de una mejor sociedad pero también por alcanzar su propia felicidad.
Palabras de los graduandos
Angie Sofía Reyes, graduada de la Facultad de Ciencias, señaló que los egresados de la Universidad tienen la capacidad de "materializar la intención de hacer un cambio", e invitó a no olvidar la integridad, el compromiso con la excelencia y la disposición para servir.
Por su parte, Jorge Andrés Forero, graduado de la Facultad de Ciencias Sociales, dijo que la academia crítica y propositiva de la Universidad de los Andes se refleja en sus egresados y animó, a su vez, a los graduados para que asuman con responsabilidad los retos que representa este éxito académico.
Orador principal
El discurso central estuvo a cargo de Mauricio Nieto Olarte, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, quien insistió en "nunca renunciar al mundo del conocimiento, al derecho y el privilegio de hacerse preguntas y de buscar respuestas, de controvertir. De compartir sus conocimientos y experiencias con otros".
"Les deseo una vida maravillosa. Una vida llena de preguntas", concluyó.
Fiesta Sorpresa
Para festejar los grados en familia, la agrupación colombiana Monsieur Periné ofreció un concierto exclusivo con lo mejor d esu repertorio.
Brindis virtual
Para culminar el evento, cada facultad ofreció un espacio privado a través de la plataforma Zoom, en la cual graduados y profesores contaron anécdotas, expresaron todo su cariño a la institución e hicieron un brindis para sellar una jornada cargada de alegría y felicidad.