
18/09/2017
Los Andes, primera universidad de Colombia en empleabilidad, según escalafón QS
La Universidad de los Andes nuevamente aparece en los primeros lugares de escalafones internacionales. Esta vez fue reconocida en la tercera edición del estudio QS como la primera universidad en Colombia en empleabilidad.
Esto significa que una persona egresada de la Universidad de los Andes es más atractiva para el mercado laboral de nuestro país y su empleabilidad es mayor que la que pueden tener egresados de otras universidades colombianas.
A nivel Latinoamérica, la Universidad de los Andes ocupó el quinto lugar, junto a las Universidades Católica de Chile, que ocupó el primer lugar, la Universidad de Sao Paulo, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México.
El escalafón británico QS analiza 495 universidades de todo el mundo y su estudio de empleabilidad mide qué tan exitosos son los estudiantes de dichas universidades a la hora de asegurar un buen empleo después de graduarse.
El estudio mide cinco variables para obtener los resultados: reputación de los empleadores, resultados de los egresados, alianzas o sociedades con empleadores, conexiones entre empleadores y estudiantes y empleabilidad de egresados.
Este resultado se convierte en un reto para la Universidad de los Andes en términos de garantizar la excelencia en la educación y compromete a la institución y a todo su cuerpo docente con continuar brindando herramientas para que sus egresados sigan aportando al desarrollo empresarial y social del país.
Esto significa que una persona egresada de la Universidad de los Andes es más atractiva para el mercado laboral de nuestro país y su empleabilidad es mayor que la que pueden tener egresados de otras universidades colombianas.
A nivel Latinoamérica, la Universidad de los Andes ocupó el quinto lugar, junto a las Universidades Católica de Chile, que ocupó el primer lugar, la Universidad de Sao Paulo, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México.
El escalafón británico QS analiza 495 universidades de todo el mundo y su estudio de empleabilidad mide qué tan exitosos son los estudiantes de dichas universidades a la hora de asegurar un buen empleo después de graduarse.
El estudio mide cinco variables para obtener los resultados: reputación de los empleadores, resultados de los egresados, alianzas o sociedades con empleadores, conexiones entre empleadores y estudiantes y empleabilidad de egresados.
Este resultado se convierte en un reto para la Universidad de los Andes en términos de garantizar la excelencia en la educación y compromete a la institución y a todo su cuerpo docente con continuar brindando herramientas para que sus egresados sigan aportando al desarrollo empresarial y social del país.

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir