Reflexión del profesor José Darío Herrera de la Facultad de Educación sobre los elementos claves para avanzar hacia la garantía plena de este derecho, que se encuentra en el eje 6 de la carta de rectores universitarios en busca de soluciones a la crisis social del país.
Cuatro sectores son fundamentales:
Primera infancia: Se debe garantizar educación de calidad para la primera infancia, esto supone, en primer lugar, la profesionalización de quienes se ocupan de la primera infancia; segundo, se debe aumentar la cobertura del Estado en la atención y educación a la primera infancia, sobre todo estratos 1 al 3.
Educación rural: Educación básica y media de calidad para el campo colombiano. Esto supone tres cosas al menos: 1) incluir la ruralidad, esto es, las culturas afros, indígenas y campesinas, en las propuestas curriculares; 2) ampliar la cobertura y financiación de la educación básica y media; y 3) estrategias agresivas de acompañamiento académico y soporte económico para evitar, o disminuir al máximo, la deserción estudiantil.
Educación superior: Garantizar educación superior gratuita y de calidad para todos los jóvenes de este país. Al menos tres acciones: invertir en la infraestructura académica, física y administrativa de las universidades públicas regionales; aumentar la cobertura de estas universidades en por lo menos un 100 %, e implementar estrategias sostenidas de apoyo financiero y académico para quienes ingresen a la educación superior.
Formación y profesión docente: El aspecto central de una educación de calidad es la práctica pedagógica. Es urgente cualificar el magisterio que garantiza el derecho a una educación de calidad. Para ello cuatro acciones: Mejorar las condiciones laborales para atraer mejor capital humano; elevar los criterios de admisión y permanencia en las facultades de educación; formación posgradual de calidad y contextualizada y unificación del régimen docente con una política agresiva de renovación de la planta docente pública.
Contribución de José Darío Herrera, profesor de la
Facultad de Educación.