
25/11/2019
La Tríada lanza programa especializado en negocios para América Latina
Con el fin de aportar a la creación de estrategias de negocios exitosos en la región, la Universidad Católica de Chile, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México) y la Universidad de los Andes lanzaron el primer programa especializado masivo, abierto y en línea Hacer negocios en América Latina.
Un programa compuesto por tres cursos, elaborados por diferentes profesores e investigadores de estas instituciones, que está disponible a través de la plataforma Coursera. El lanzamiento se hizo en la Universidad de los Andes en un nuevo encuentro de La Tríada.
En un primer momento, quienes tomen el curso podrán conocer el contexto político, social y cultural para hacer negocios en América Latina, con una perspectiva global e histórica. Además de comprender las industrias y sus modelos de negocios.
Con el curso Diseñando una estrategia de negocios, el Tecnológico de Monterrey ayudará a comprender el potencial, los retos y las características socioeconómicas e institucionales de la región.
La parte final será esencial para comprender la ventaja competitiva doméstica e internacional de las grandes empresas de latinoamérica y para identificar desafíos para sostener desempeños económicos superiores.
Para adelantar el programa no se requieren conocimientos previos y está dirigido a quienes quieran iniciar emprendimientos de negocios en la región y a profesionales o ejecutivos de empresas que quieran ampliar sus conocimientos.
La apuesta de La Tríada está dirigida a la construcción de conocimiento a partir de la reflexión de quien toma el curso, su experiencia y la colaboración con otros. Así, los tres cursos contarán con una combinación de videos, lecturas, ejercicios prácticos y test auto-evaluables.
El contenido y los cursos son de libre acceso, al igual que sus contenidos. Para certificarse solo debe hacer la verificación de la identidad, presentar las evaluaciones obligatorias, alcanzar el porcentaje mínimo para pasar el curso y pagar la certificación en la plataforma.
Un programa compuesto por tres cursos, elaborados por diferentes profesores e investigadores de estas instituciones, que está disponible a través de la plataforma Coursera. El lanzamiento se hizo en la Universidad de los Andes en un nuevo encuentro de La Tríada.
En un primer momento, quienes tomen el curso podrán conocer el contexto político, social y cultural para hacer negocios en América Latina, con una perspectiva global e histórica. Además de comprender las industrias y sus modelos de negocios.
Con el curso Diseñando una estrategia de negocios, el Tecnológico de Monterrey ayudará a comprender el potencial, los retos y las características socioeconómicas e institucionales de la región.
La parte final será esencial para comprender la ventaja competitiva doméstica e internacional de las grandes empresas de latinoamérica y para identificar desafíos para sostener desempeños económicos superiores.
Para adelantar el programa no se requieren conocimientos previos y está dirigido a quienes quieran iniciar emprendimientos de negocios en la región y a profesionales o ejecutivos de empresas que quieran ampliar sus conocimientos.
La apuesta de La Tríada está dirigida a la construcción de conocimiento a partir de la reflexión de quien toma el curso, su experiencia y la colaboración con otros. Así, los tres cursos contarán con una combinación de videos, lecturas, ejercicios prácticos y test auto-evaluables.
El contenido y los cursos son de libre acceso, al igual que sus contenidos. Para certificarse solo debe hacer la verificación de la identidad, presentar las evaluaciones obligatorias, alcanzar el porcentaje mínimo para pasar el curso y pagar la certificación en la plataforma.
Noticias relacionadas

03/09/2021
Empleo formal y la brecha femenina son los grandes retos. Nota Macroeconómica # 32.

31/08/2021
Economía, acuerdos de un país en pleno retroceso y la preocupación de una nación son los temas de este nuevo episodio. Podcast.

30/06/2021
En Séneca Divulga, Marcela Eslava habla sobre las causas del desempleo femenino durante la pandemia
Otras noticias

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir