
20/10/2020
Bogotá región: Hábitat, agua y gestión de residuos
Siga la transmisión a través del Facebook del Cider
En un segundo encuentro del ciclo de foros Construyendo la región metropolitana Bogotá-Cundinamarca, se hablará de hábitat, agua y gestión de residuos. El evento de apertura contará con Nathalia Franco, directora del Cider, Nadya Rangel, secretaria de Hábitat de Bogotá y Sergio Montero, profesor de Los Andes.
El foro tendrá una charla magistral a cargo de Diego Aulestia, jefe de la Unidad de asentamientos humanos de la CEPAL y ex ministro de desarrollo urbano y vivienda de Ecuador, con la introducción de Edgar Cataño, experto en desarrollo sostenible.
La iniciativa, organizada por el Cider con el apoyo de la Secretaría Distrital de Hábitat, busca promover un debate sobre los aspectos clave de la construcción de la futura región metropolitana. También se hará una presentación del documento de política sobre integración regional.
Le puede interesar: "La prosperidad regional no es un accidente"
El primer foro trató sobre las visiones de un futuro territorial y compartido, bajo la visión de autoridades locales y nacionales, expertos y académicos.
El segundo foro contará con tres paneles:
Panel 1: Hábitat y vivienda
- Modera: Adriana Hurtado, profesora Cider, Universidad de los Andes
- Mónica Ramírez, Hábitat para la humanidad internacional
- Nadya Rangel, secretaria de Hábitat
- Elica Milena Almansa, Secretaría de Hábitat de Cundinamarca
- Gian Gerometta, alcalde de Mosquera
- Alejandro Callejas, gerente regional Bogotá y Cundinamarca (Camacol)
Panel 2: Agua y saneamiento
- Modera: Claudia Hoshino, experta internacional en desarrollo regional
- José Luis Acero, viceministro de Agua y saneamiento básico
- Diego Laserna, concejal de Bogotá
- Cristina Arango, gerente de EAAB
- Juan Eduardo Quintero, gerente EPC Cundinamarca
- Fabio Ramírez, alcalde de Cajicá
- Carolina Chica, jefa Oficina Asesora de Planeación (RAPE)
Panel 3: Gestión de residuos hacia la economía circular
- Modera: Mauricio Molina, Secretaría Técnia (CIT), Cámara de Comercio de Bogotá
- Tangui Tremel, experto en gestión de residuos, el modelo francés
- Erik Alarik, embajada Suecia, el modelo sueco
- Consuelo Ordóñez, directora Observatorio Urbano Regional (SDP)
- Luz Amanda Camacho, directora UAESP
Noticias relacionadas

02/09/2021
La plataforma web abre una posibilidad para conversar y construir un mejor país a través de propuestas compartidas en la pluralidad.

30/08/2021
Con tres conversatorios, la Maestría en Género del Cider conmemora sus 5 años de existencia.

10/12/2020
Cuatro académicos de la Universidad de los Andes desarrollan sus investigaciones en esta región. Séneca divulga.
Otras noticias

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir