
Semana y la Fundacion Liderazgo y Democracia nombraron a los mejores líderes. César Rodríguez Garavito, de la Facultad de Derecho, fundador del Observatorio de Discriminación Racial; y Daniel Mejía, director del Centro de Estudios sobre Seguridad.

Monsieur Periné recibió premio Mejor Nuevo Artista en la edición número 16 de los Grammy Latino. Catalina García, Nicolás Junca, Miguel Guerra y Santiago Prieto —músico egresado de los Andes— ensayan fuerte para seguir produciendo música de calidad.

Ana María Aldana, estudiante de doctorado en Ciencias de la Universidad de los Andes, recibió el premio L’oreal Colombia, ‘Mujeres para la ciencia’. Su proyecto: Bosques de tierras bajas de Colombia.

Mónica Patricia Cala recibió una de las Becas Iberoamérica, Jóvenes Profesores e Investigadores, que ofrece el Banco Santander, a través de su División Universidades, y la colaboración de Universia, red de universidades de Iberoamérica.

Euritmia, recorrido audiovisual por obras de Rogelio Salmona, obtuvo premio en la categoría experimental del Festival Internacional de Cine de Jahorina, Bosnia. Juan Pablo Aschner, arquitecto y profesor de Los Andes, y Enrico Mandirola, los autores.

‘Aprendizaje de unidades de acción dinámica para el reconocimiento de la expresión facial temporal’, de Pablo Arbeláez, profesor de Ingeniería Biomédica, y Andrés Felipe Romero, estudiante de la Maestría, ganó el premio de Investigación de Google.

Una librería de moléculas biodegradables que separan el agua del crudo, desarrollo del ingeniero químico Andrés González —profesor de Los Andes—, ocupó el primer puesto en el Startup Boot Camp 2015.

Juan Andrés Cano es abogado de Los Andes, tiene 32 años, tres empresas a cuestas y el premio Business for Peace Award, que se entregó en Oslo City Hall, lugar en donde varios han recibido el premio Nobel de la Paz.

Daniela Galindo, ingeniera, fue reconocida por MIT Technology Review gracias a la creación de un software que permite comunicarse a quienes no pueden hablar, leer o escribir.

La Academia Nacional de Medicina designó a la directora del Instituto de Genética Humana de la Universidad de los Andes, Helena Groot Sáenz de Restrepo, como miembro asociado por su trayectoria académica e investigativa.

‘Hacia un lugar común’, proyecto del artista plástico Juan Mejía, fue el ganador del VIII Premio Luis Caballero, que entrega el Instituto Distrital de las Artes, Idartes.

Umbra fue seleccionada como finalista en los Unity Awards 2015, galardones reconocidos en el campo de los videojuegos y aplicaciones interactivas. La empresa participa con un desarrollo que elaboró para Suzuki durante el Salón del Automóvil 2014.

Henry Martinez, estudiante de Geociencias, y Luis Pizano, egresado del mismo programa, ganaron el primer puesto en SEG Challenge Bowl Latin America en Brasil y obtuvieron el tercer puesto en la final mundial SEG Challenge Bowl 2015 en Nueva Orleans.












