
Únase a los seis días por el bienestar
19/10/2020
Dormir bien, alimentarse sin estrés y manejar las emociones son parte de los temas que se tratarán en la Semana de Bienestar que organiza la Decanatura de Estudiantes (DECA), una iniciativa que cuenta con programación en línea desde el lunes 19 de octubre hasta el sábado 24 de octubre.
Para la salud mental se contará con espacios para el mindfulness, la meditación y el amor propio. Una de las actividades, por ejemplo, brindará herramientas para sobrellevar los tiempos difíciles y otra, consejos para buscar ser felices en el día a día.
“Buscamos informar y concientizar sobre la importancia de crear espacios para el bienestar. Por eso, esta semana serán seis días de estudiantes para estudiantes y la invitación es a aprovechar las actividades y charlas en aspectos emocionales, físicos y sociales que también son claves durante la vida universitaria”, señala Ángela María Patiño Gómez, jefa del Centro de Apoyo de DECA.
La charla “Mi estilo de vida, construcciones de bienestar desde casa” ayudará a eliminar creencias relacionadas con que los hábitos saludables tienden a ser complicados. Descanso, relaciones personales, alimentación y ejercicio, el eje para sentirnos bien en estos tiempos de pandemia.
No se pierda tampoco actividades físicas como la clase de afro-fusión y una charla enfocada al comportamiento del organismo frente al ejercicio teniendo en cuenta variables mentales, emocionales y psicológicas.
Recomendaciones:
Martes 20 de octubre
3:00 p.m.
Charla: Alimentos funcionales
Concepto, origen y factores de desarrollo de los alimentos funcionales. A cargo de la profesora María Hernández, del Departamento de Ingeniería Química y de alimentos.
Clase de cocina: Recetas de desayuno rápidas
Miércoles 21 de octubre
11:00 a.m.
Afinando Nuestras Emociones en Tiempos de COVID-19
Efectos que trajo a nuestras emociones la cuarentena y cómo podemos comenzar a regularlas.
Jueves 22 de octubre
4:00 p.m.
¿Qué tiene que ver la espiritualidad con el bienestar?
Descubre cómo la espiritualidad puede ayudarte a incrementar tu bienestar.
Viernes 23 de octubre
10:00 a.m.
Desayunos saludables, rápidos y fáciles, que se pueden ajustar a diferentes tipos de dietas.
3:00 p.m.
Deportes electrónicos y vida universitaria
Conoce los deportes competitivos y los efectos de la pandemia en la industria de los videojuegos. Con el apoyo de la Federación Colombiana de Deportes Electrónicos.
3:15
Taller: Kunfundid@s. Hablar de tu orientación sexual es una decisión, no una obligación.
Kungfundid@s es un encuentro/taller dirigido a población LGBT+, en el cual podrás interactuar, escuchar y participar en temas relacionados con orientación sexual diversa
Para la salud mental se contará con espacios para el mindfulness, la meditación y el amor propio. Una de las actividades, por ejemplo, brindará herramientas para sobrellevar los tiempos difíciles y otra, consejos para buscar ser felices en el día a día.
“Buscamos informar y concientizar sobre la importancia de crear espacios para el bienestar. Por eso, esta semana serán seis días de estudiantes para estudiantes y la invitación es a aprovechar las actividades y charlas en aspectos emocionales, físicos y sociales que también son claves durante la vida universitaria”, señala Ángela María Patiño Gómez, jefa del Centro de Apoyo de DECA.
La charla “Mi estilo de vida, construcciones de bienestar desde casa” ayudará a eliminar creencias relacionadas con que los hábitos saludables tienden a ser complicados. Descanso, relaciones personales, alimentación y ejercicio, el eje para sentirnos bien en estos tiempos de pandemia.
No se pierda tampoco actividades físicas como la clase de afro-fusión y una charla enfocada al comportamiento del organismo frente al ejercicio teniendo en cuenta variables mentales, emocionales y psicológicas.
Recomendaciones:
Martes 20 de octubre
3:00 p.m.
Charla: Alimentos funcionales
Concepto, origen y factores de desarrollo de los alimentos funcionales. A cargo de la profesora María Hernández, del Departamento de Ingeniería Química y de alimentos.
Clase de cocina: Recetas de desayuno rápidas
Miércoles 21 de octubre
11:00 a.m.
Afinando Nuestras Emociones en Tiempos de COVID-19
Efectos que trajo a nuestras emociones la cuarentena y cómo podemos comenzar a regularlas.
Jueves 22 de octubre
4:00 p.m.
¿Qué tiene que ver la espiritualidad con el bienestar?
Descubre cómo la espiritualidad puede ayudarte a incrementar tu bienestar.
Viernes 23 de octubre
10:00 a.m.
Desayunos saludables, rápidos y fáciles, que se pueden ajustar a diferentes tipos de dietas.
3:00 p.m.
Deportes electrónicos y vida universitaria
Conoce los deportes competitivos y los efectos de la pandemia en la industria de los videojuegos. Con el apoyo de la Federación Colombiana de Deportes Electrónicos.
3:15
Taller: Kunfundid@s. Hablar de tu orientación sexual es una decisión, no una obligación.
Kungfundid@s es un encuentro/taller dirigido a población LGBT+, en el cual podrás interactuar, escuchar y participar en temas relacionados con orientación sexual diversa
Noticias relacionadas

24/02/2021
Las estrategias de virtualización combinadas con vigilancia epidemiológica reducen considerablemente el riesgo de contagio.

17/02/2021
Laboratorios, talleres y clases se reactivan con la presencialidad. Recuperar la confianza, clave para la vida universitaria.

12/02/2021
Las inscripciones a nuestros programas de pregrado están abiertas desde el 10 de febrero hasta el 12 de marzo.
Otras noticias

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir