
13/06/2017
'Día Paíz', una jornada de Los Andes para contribuir a la Semana por la Paz
El pasado 9 de noviembre, la Universidad realizó la primera jornada #DíaPaíz, espacio en el que se invitó a la reflexión de la paz y de construcción país.
Durante una mañana, todas las clases de la universidad fueron reemplazadas por diferentes actividades organizadas por toda la comunidad uniandina, y de esta manera contribuir al diálogo nacional y generar propuestas colectivas para impulsar el logro de una paz sólida.
Este año en el marco de la Semana por la Paz, organizada por siete universidades (Nacional, Javeriana, Rosario, La Salle, La Sabana, Cesa y Uniandes), dedicarán las jornadas de medio día a reflexión sobre la paz.
Los Andes en su jornada 24 de agosto de 2:00 pm a 6:00 pm realizará #DíaPaíz, que tiene como principales objetivos informar u dar a conocer las condiciones económicas, políticas y sociales de nuestra historia y contextualizar a la comunidad acerca de la coyuntura del país.
También lograr que los miembros de la comunidad Uniandina obtengan las herramientas y encuentren los espacios necesarios para apreciar y reaccionar emocionalmente a la coyuntura histórica en la que nos encontramos, sobre todo como parte activa de esta.
Este evento está abierto a la participación de toda la comunidad Uniandina, ya sea proponiendo actividades tanto académicas como pedagógicas o involucrándose en las que ya están definidas.
Durante una mañana, todas las clases de la universidad fueron reemplazadas por diferentes actividades organizadas por toda la comunidad uniandina, y de esta manera contribuir al diálogo nacional y generar propuestas colectivas para impulsar el logro de una paz sólida.
Este año en el marco de la Semana por la Paz, organizada por siete universidades (Nacional, Javeriana, Rosario, La Salle, La Sabana, Cesa y Uniandes), dedicarán las jornadas de medio día a reflexión sobre la paz.
Los Andes en su jornada 24 de agosto de 2:00 pm a 6:00 pm realizará #DíaPaíz, que tiene como principales objetivos informar u dar a conocer las condiciones económicas, políticas y sociales de nuestra historia y contextualizar a la comunidad acerca de la coyuntura del país.
También lograr que los miembros de la comunidad Uniandina obtengan las herramientas y encuentren los espacios necesarios para apreciar y reaccionar emocionalmente a la coyuntura histórica en la que nos encontramos, sobre todo como parte activa de esta.
Este evento está abierto a la participación de toda la comunidad Uniandina, ya sea proponiendo actividades tanto académicas como pedagógicas o involucrándose en las que ya están definidas.

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir