
Acreditación de alta calidad para el doctorado en Administración
30/11/2017
El Doctorado en Administración de la Universidad de los Andes ha recibido la acreditación de alta calidad, por un periodo de ocho años, que otorga el Ministerio de Educación Nacional –MEN-, gracias a la excelencia académica demostrada en programa, además de “su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social”.
Es así como a través de la Resolución 24518 del 10 de noviembre de este año, el MEN reconoce que el Doctorado en Administración “ha logrado niveles de calidad suficientes para que sea reconocido públicamente a través de un acto formal”. Según el Consejo Nacional de Acreditación – CNA- se han hecho evidentes diversos aspectos positivos, entre los que cabe destacar “la coherencia entre los objetivos del Programa con la Misión de la Universidad, así como el nivel de desempeño de sus egresados”.
En su parte motivada, el MEN destaca que, gracias al programa de becas, se ha facilitado la participación en el Doctorado de estudiantes provenientes de otras universidades del país, diferentes a la Universidad de los Andes. Igualmente, destaca el grado de competencias comunicativas entre profesores y estudiantes en inglés, pues en su totalidad tiene suficiencia en este idioma; la buena participación de los estudiantes en los grupos de investigación, que ha permitido el desarrollo de actividades científicas, la generación de nuevo conocimiento y la apropiación social. (Conozca la Resolución).
Este logro, en palabras de Decano, Eric Rodríguez, es “un motivo muy grande para estar orgullosos después de la consolidación de 10 años de esfuerzos. Además, nos presenta un reto muy grande –especialmente por la recomendación que nos dejan: Volver a tener presencia de estudiantes de las regiones, espíritu con el cuál fue creado este doctorado”.
Es así como a través de la Resolución 24518 del 10 de noviembre de este año, el MEN reconoce que el Doctorado en Administración “ha logrado niveles de calidad suficientes para que sea reconocido públicamente a través de un acto formal”. Según el Consejo Nacional de Acreditación – CNA- se han hecho evidentes diversos aspectos positivos, entre los que cabe destacar “la coherencia entre los objetivos del Programa con la Misión de la Universidad, así como el nivel de desempeño de sus egresados”.
En su parte motivada, el MEN destaca que, gracias al programa de becas, se ha facilitado la participación en el Doctorado de estudiantes provenientes de otras universidades del país, diferentes a la Universidad de los Andes. Igualmente, destaca el grado de competencias comunicativas entre profesores y estudiantes en inglés, pues en su totalidad tiene suficiencia en este idioma; la buena participación de los estudiantes en los grupos de investigación, que ha permitido el desarrollo de actividades científicas, la generación de nuevo conocimiento y la apropiación social. (Conozca la Resolución).
Este logro, en palabras de Decano, Eric Rodríguez, es “un motivo muy grande para estar orgullosos después de la consolidación de 10 años de esfuerzos. Además, nos presenta un reto muy grande –especialmente por la recomendación que nos dejan: Volver a tener presencia de estudiantes de las regiones, espíritu con el cuál fue creado este doctorado”.

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir