
30/11/2017
Acreditación de alta calidad para el doctorado en Administración
El Doctorado en Administración de la Universidad de los Andes ha recibido la acreditación de alta calidad, por un periodo de ocho años, que otorga el Ministerio de Educación Nacional –MEN-, gracias a la excelencia académica demostrada en programa, además de “su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social”.
Es así como a través de la Resolución 24518 del 10 de noviembre de este año, el MEN reconoce que el Doctorado en Administración “ha logrado niveles de calidad suficientes para que sea reconocido públicamente a través de un acto formal”. Según el Consejo Nacional de Acreditación – CNA- se han hecho evidentes diversos aspectos positivos, entre los que cabe destacar “la coherencia entre los objetivos del Programa con la Misión de la Universidad, así como el nivel de desempeño de sus egresados”.
En su parte motivada, el MEN destaca que, gracias al programa de becas, se ha facilitado la participación en el Doctorado de estudiantes provenientes de otras universidades del país, diferentes a la Universidad de los Andes. Igualmente, destaca el grado de competencias comunicativas entre profesores y estudiantes en inglés, pues en su totalidad tiene suficiencia en este idioma; la buena participación de los estudiantes en los grupos de investigación, que ha permitido el desarrollo de actividades científicas, la generación de nuevo conocimiento y la apropiación social. (Conozca la Resolución).
Este logro, en palabras de Decano, Eric Rodríguez, es “un motivo muy grande para estar orgullosos después de la consolidación de 10 años de esfuerzos. Además, nos presenta un reto muy grande –especialmente por la recomendación que nos dejan: Volver a tener presencia de estudiantes de las regiones, espíritu con el cuál fue creado este doctorado”.
Es así como a través de la Resolución 24518 del 10 de noviembre de este año, el MEN reconoce que el Doctorado en Administración “ha logrado niveles de calidad suficientes para que sea reconocido públicamente a través de un acto formal”. Según el Consejo Nacional de Acreditación – CNA- se han hecho evidentes diversos aspectos positivos, entre los que cabe destacar “la coherencia entre los objetivos del Programa con la Misión de la Universidad, así como el nivel de desempeño de sus egresados”.
En su parte motivada, el MEN destaca que, gracias al programa de becas, se ha facilitado la participación en el Doctorado de estudiantes provenientes de otras universidades del país, diferentes a la Universidad de los Andes. Igualmente, destaca el grado de competencias comunicativas entre profesores y estudiantes en inglés, pues en su totalidad tiene suficiencia en este idioma; la buena participación de los estudiantes en los grupos de investigación, que ha permitido el desarrollo de actividades científicas, la generación de nuevo conocimiento y la apropiación social. (Conozca la Resolución).
Este logro, en palabras de Decano, Eric Rodríguez, es “un motivo muy grande para estar orgullosos después de la consolidación de 10 años de esfuerzos. Además, nos presenta un reto muy grande –especialmente por la recomendación que nos dejan: Volver a tener presencia de estudiantes de las regiones, espíritu con el cuál fue creado este doctorado”.

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir