11/08/2017

Escenarios Transicionales y el Concepto de Memoria

Asistentes al coloquio Memorias, silencios y olvidos en escenarios transicionales: diálogos entre Chile y Colombia.
Asistentes al coloquio Memorias, silencios y olvidos en escenarios transicionales: diálogos entre Chile y Colombia.
¿Podrían los escenarios transicionales cambiar la memoria de la comunidad? Una pregunta que surgió luego de varias charlas de investigadores latinoamericanos que se especializan en este campo y que se realizaron en la Universidad de los Andes.

Una de las reflexiones que se originó en el marco de la conversación fue si las entidades o estados que trabajan en ese proceso van desligando a las personas, víctimas o comunidades de esa memoria. “Como ya te reconocimos, como ya te ayudamos a que tu dolor fuera visible, las personas pasan a ser olvidadas, sin ser efectivamente escuchadas. Esto es paradógico”, comentó el profesor Juan Pablo Aranguren, del Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes, retomando las conclusiones de las conferencias.

Esta visión se generó tras el coloquio “Memorias, silencios y olvidos en escenarios transicionales: diálogos entre Chile y Colombia Grupo de Trabajo Memorias Colectivas y Prácticas de Resistencia”, el cual hizo parte de las actividades del Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

Aranguren retomó las ideas de las charlas y en un espacio de debate y de exponer diversos puntos de vista se habló de cómo esas voces de resistencia, del dolor, de las tragedias vividas pasan a ser voces impertinentes en un escenario transicional.

Algunas conferencias

Jefferson Jaramillo Marín, de la Universidad Javeriana, explicó que “la memoria, como estrategia política y como vehículo de esclarecimiento se vio particularmente movilizada en la última década por el trabajo del Grupo de Memoria Histórica, en su momento perteneciente a la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, hoy adscrito al Centro Nacional de Memoria Histórica”.

Resaltó que “esto no quiere decir que la memoria y las iniciativas públicas de memoria no existieran antes de este periodo en el país, sino que no eran tan visibles o no habían sido reconocidas como lo fueron a partir de entonces”.

Por su parte, Isabel Piper Shafir, de la Universidad de Chile, comentó que “con el término de la dictadura cívico-militar (1973-1990) se dio inicio a la proliferación de memorias sobre la violencia perpetrada por los organismos de Estado durante ese período, llegando a convertirse en hegemónicas las memorias de las víctimas directas que relatan sus dolores y horrores”.

En su presentación habló de la necesidad de comprender las memorias que se construyen sobre la transición política en Chile, la violencia política en el periodo y las instituciones y a los sujetos que la ejercen.

Diego Londoño, de la Universidad Pontificia Bolivariana, de Medellín, presentó una investigación en la que se analizó el discurso de 50 noticias de prensa referidas a los procesos de reparación a víctimas del conflicto: "Como resultado, hemos podido constatar que las memorias del conflicto se actualizan de manera constante, no son estáticas y gran parte de esa movilidad se debe a las relaciones sociales en las que se inscriben, a saber, procesos políticos y culturales”.

Concluye que en el tránsito de reconstrucción del pasado y de actualización de la memoria surge el proceso de revertir la memoria, “se crea una nueva narración del pasado en la que se busca la rectificación del olvido ante el sufrimiento de las víctimas por parte del establecimiento, a una narración en la que el Estado es garante del derecho a la memoria”.

Compartir

  • Logo Facebook
  • Logo Twitter
  • Logo Linkedin