
Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
La comunidad académica de la Universidad de los Andes, a través de sus contribuciones en los campos de la investigación, creación, docencia y publicación, genera y socializa conocimiento con rigor académico, crítica fundamentada y empatía social alrededor de la coyuntura que atraviesa Colombia en el año 2021, la cual tiene un arraigo histórico profundo.
Haciendo eco de la diversidad de producción que elabora la comunidad, convocando valores como la pluralidad, la equidad y el respeto, se abre este portal que opera como un vaso comunicante permanente entre la academia y la esfera pública compartiendo análisis, opiniones fundamentadas, clases abiertas, material de archivo, cartografías, visualizaciones y creación artística, brindando, además, información veraz y de calidad, para aportar con argumentos y con solidaridad en la actual situación.
Estos contenidos son una contribución desde la academia para la toma de decisiones y la transformación del país.
Convocatoria Investigación Creación
28/01/2022
La experiencia de movilización debe canalizarse en transformaciones sociales constructivas
Ver más28/01/2022
Una reflexión del conflicto social en el 2021: retos y oportunidades desde el sector privado
Ver más20/01/2022
Acciones educativas y mejoras en prácticas pedagógicas de la primera infancia; educación rural, educación superior; y formación y profesionalización docente
Ver más20/01/2022
Un análisis del impacto de la pandemia en diferentes regiones del país y algunas propuestas políticas para su reactivación
Ver más20/01/2022
Dificultades y propuestas sobre la implementación del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP
Ver más20/01/2022
Un análisis sobre el papel que ocupa la Constitución de 1991 tras treinta años de su expedición, en el contexto de las movilizaciones sociales recientes
Ver másEstado de Derecho
29/09/2021
Cambiar una constitución genera el convencimiento, casi mágico, de que va a arreglarse todo.Una conversación sobre la Constitución del 91 y su utilidad.
Ver más18/08/2021
Análisis de Andrés Barrios, profesor de Administración, sobre el desarrollo de las movilizaciones, utilizando teorías de conflictos sociales
Ver más26/07/2021
Un diálogo constructivo entre academia, gobierno y manifestantes debe reconocer las iniciativas de estos para tratar los problemas que diagnostican.
Ver más19/07/2021
Estudiantes de arquitectura y diseño crean un espacio de comunicación para exponer mensajes anónimos sobre la situación del país y entendernos mejor.
Ver más24/06/2021
La confianza es fundamental en una sociedad para su mejor funcionamiento. ¿Qué es? ¿Cómo se forma? ¿Qué ayuda a mejorarla? ¿Cómo la recuperamos?
Ver más24/06/2021
¿Qué tan legítimo pueden ser los acuerdos si no se habla con los que de verdad llenaron las calles: los jóvenes? Columna de opinión de Marc Hosftetter
Ver más04/06/2021
Con base en las palabras de Francia Márquez, la comunidad del Departamento de Música creó una pieza musical colaborativa llamada “Por la justicia”.
Ver más25/05/2021
Universidades, iglesia católica y Naciones Unidas abren un espacio (presencial y virtual) para fortalecer el diálogo entre los jóvenes en Bogotá.
Ver más24/05/2021
Análisis y perspectivas de los diferentes actores y sectores que participaron en el foro Crisis y Conflicto en Colombia. Por: María Alejandra Vélez.
Ver más21/05/2021
La revista Cerosetenta mapeó la violencia policial de los últimos 15 días en Colombia con material tomado de fuentes abiertas y reportería en terreno.
Ver más20/05/2021
Acciones de Ciencias Sociales frente a la actual crisis política y social: clases abiertas, Clase a la Calle, atención psicológica, publicaciones, entre otras
Ver más20/05/2021
Espacios gratuitos de interacción, debate y diálogo entre la academia y públicos amplios. Participan profesores y estudiantes de Colombia y Latinoamérica.
Ver másPacto fiscal
31/08/2021
Economía, acuerdos de un país en pleno retroceso y la preocupación de una nación son los temas de este nuevo episodio. Podcast.
Ver más15/06/2021
Lástima que el ambiente sea tan poco propicio para el debate serio de un proyecto de ley tan crucial. Columna de opinión de Carlos Caballero Argáez.
Ver más03/06/2021
La mala noticia no es la rebaja en la calificación de la deuda, es el deterioro en las finanzas públicas y las dificultades para superarlo. Opinión.
Ver más03/06/2021
Análisis: Un nuevo pacto fiscal más justo es indispensable para satisfacer las demandas legítimas, al tiempo que se atiendan las necesidades de financiación.
Ver más31/05/2021
Buscar recursos priorizando la justicia, la recuperación y la sostenibilidad. Un análisis de economistas de Los Andes.
Ver más24/05/2021
Clase abierta para explorar cómo los principios de la economía se convierten en un proyecto social que requiere decisión política en momentos de conflicto.
Ver más24/05/2021
Clase abierta con la participación de Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN, y Juan Camilo Cárdenas, profesor de la Facultad de Economía de Los Andes.
Ver másDerecho a la salud
15/09/2021
Una reflexión sobre la pandemia por el Covid-19 será el tema del nuevo episodio del podcast Conversaciones con Uniandes.
Ver más02/06/2021
Existe la necesidad ciudadana de una reforma en salud que se construya en conjunto con amplia participación ciudadana, comunitaria y social
Ver más25/05/2021
Encuentro interdisciplinario para analizar las principales temáticas abordadas por la reforma a la salud en Colombia y contribuir al debate público.
Ver másFortalecimiento de la Democracia
22/09/2021
En Conversaciones con Uniandes, un diálogo con las profesoras Laura Quintana y Alhena Caicedo, de la Facultad de Ciencias Sociales.
Ver más02/06/2021
Reflexión de tres estudiantes de posgrado de Literatura sobre la Constitución del 91 y el feminismo en América.
Ver más24/05/2021
Un diálogo informado: ¿Cuál era/es la situación de seguridad en Cali? ¿Cuál es la trayectoria de la Guardia Indígena y su rol en la protesta social?
Ver másproceso de paz
25/01/2022
Las muertes violentas aumentaron en 480 %, con la implementación del Plan Nacional Integral de Sustitución en 2016. Estudio de Los Andes.
Ver más09/12/2021
Con el lanzamiento de la Biblioteca Abierta del Proceso de Paz se dan a conocer varios documentos inéditos de las negociaciones con las Farc.
Ver más26/08/2021
¿Cómo avanzar en el reconocimiento del otro, el perdón y la búsqueda de una paz duradera? Una charla con la profesora Diana Gómez.
Ver más26/07/2021
Los coros de Los Andes interpretaron la obra “Para la guerra, nada” compuesta por la cantautora colombiana Marta Gómez.
Ver más12/07/2021
Este texto reflexiona sobre la memoria como componente esencial de la lucha de las víctimas del conflicto contra el olvido y el negacionismo histórico.
Ver más15/06/2021
Análisis Cesed. La política de restitución de tierras redujo el asesinato de líderes sociales en el periodo posterior al cese al fuego definitivo con las FARC.
Ver más29/09/2020
Un análisis de Diana Gómez, profesora del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo - Cider.
Ver más29/08/2019
Seguir confiando en los avances y no quedarnos con visiones catastróficas, el llamado de la profesora de Ciencia Política, Angelika Rettberg.
Ver másDerecho a la educación
14/10/2021
José Herrera, de Educación, propone repensar 4 sectores fundamentales para implementar nuevas acciones educativas y mejorar las prácticas pedagógicas.
Ver más07/09/2021
Una reflexión sobre cómo tener mejores maestros, con mayor formación, dedicación y vocación.
Ver más17/08/2021
Escuche el primer capítulo de este nuevo podcast, una apuesta para la difusión de la investigación cada semana.
Ver más24/06/2021
Modulando, intervenciones urbanas que buscan abrir espacios para el diálogo y la protesta como respuesta al estallido de la crisis social en Colombia.
Ver más24/05/2021
Reflexión del profesor José Darío Herrera de la Facultad de Educación sobre los elementos claves para avanzar hacia la garantía plena de este derecho.
Ver másContinuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más¿Tu hijo(a) está decidiendo que carrera estudiar? Ayúdalo a hacer match con su futuro profesional en nuestro Open Year Uniandes.
Conoce másPrepárate para los retos de hoy y del futuro. Inscríbete a los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes | Materias de pregrado y posgrado abiertas a todo público.
Conoce más¡Conoce la nueva forma de certificar y visibilizar competencias y logros en Uniandes!
Ver másFormaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más